Suscríbete a
ABC Cultural

Una colección de juventud y talento para celebrar el 120 aniversario de ABC

El optimismo marcó la presentación del número especial con el que ABC celebra su 120 aniversario

ABC cumple 120 años

Defender el futuro: 12 escenarios para crear el mañana

Defender el futuro Guillermo navarro
Karina Sainz Borgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuatro jóvenes talentos han acompañado al jefe de Opinión de ABC, Diego Garrocho, en la presentación de 'Defender el futuro', una publicación que celebra el 120 aniversario de ABC con la mirada puesta en el porvenir. A lo largo de doce reportajes, periodistas y escritores de la Casa conversan y retratan la labor de quienes actualmente trabajan en las áreas de cultura, tecnología, deporte, pensamiento, ciencia, turismo, demografía, salud, medioambiente y gastronomía. Más de doce protagonistas, doce historias, doce proyectos. Desde las jóvenes físicas que estudian túneles de viento para conocer las condiciones de la vida en Marte hasta el día a día de quienes dan todo de sí en el Centro de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva. El futuro no es una mirada única, sino la suma de todas las que lo hacen posible.

«Las personas y las instituciones se relacionan con el futuro de una manera distinta. Los años no se restan o se suman en una cuenta atrás hacia un final. Cumplir años es exhibir un patrimonio. Los 120 años no son una historia que se colecciona para seguir viviendo de ella, sino una motivación para ser capaces de mirar hacia el futuro», explicó Garrocho ante un grupo de jóvenes profesionales que lo acompañarían en un coloquio. Primero tocó el turno a Pablo González Luis de la Torre, fundador y CEO de Trivu. Tomó el testigo un panel moderado por Garrocho con Bárbara Hernando, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; Fran Villalba, fundador y CEO de Internxt, y Sandra Cascales, impulsora del primer proyecto de ecoturismo en el parque Natural Alto Tajo.

Guillermo Navarro

Al acto acudieron Julián Quirós, director de ABC; Ignacio Ybarra Aznar y Enrique Ybarra e Ybarra, presidente y consejero de Vocento y ABC; Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, así como los periodistas Alberto García Reyes, director de ABC Sevilla; Jesús García Calero, jefe de Cultura y ABC Cultural; Agustín Pery, director adjunto; Nuria Ramírez de Castro, jefa de Sociedad de ABC; Carlos Caneiro, director adjunto y responsable del rediseño de ABC; los subdirectores Elena de Miguel, Yolanda Gómez Rojo y José Ramón Alonso Trigueros. También los escritores y columnistas Lorenzo Silva, María José Solano Franco, María José Fuenteálamo y Guillermo Garabito asistieron a la presentación de este número especial en compañía de otros personajes de la cultura como Daniel Fernández, director de Edhasa.

Defender el futuro

«Hemos elegido este lema, porque en ocasiones hay amenazas que nos impiden ver el futuro. Nos cuesta mirar hacia el futuro como se miraba en el año 1903, cuando se fundó ABC. El futuro nos da miedo y por eso en ABC decidimos que una de las encomiendas pasa por defenderlo. No hay que ser desleal con el pasado. La mejor forma de honrar a los que construyeron un periódico como ABC es mirar hacia adelante como todos ellos lo hicieron», aseguró Garrocho aludiendo al espíritu del número especial que los lectores podrán disfrutar a este 22 de marzo. Doscientas páginas, más de una docena de historias, voces y puntos de vista.

En las páginas de esta publicación, David Morán visita el Instituto de Ciencias Fotónicas, santuario de la investigación experimental y polo de atracción del conocimiento; Rosa Belmonte conversa con varias mujeres de distintos ámbitos para arrojar luz sobre los avances sociales y culturales del papel femenino; José Peláez se mete en la piel de los deportistas de élite, María José Solano describe los mimbres del tejido que forman los nuevos editores literarios, Javier Villuendas se sumerge en uno de los semilleros más importantes de la formación humanística, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno; María José Fuenteálamo y Beatriz L. Echazarreta desentrañan los desafíos del turismo y la medicina así como Lorenzo Silva regresa a los orígenes de Ana y Josué, habitante de Las Hurdes, uno de los pueblos que ilustran el drama de la España vacía.

El futuro está aquí

«El mundo ya no es lo que era. Y jamás volverá a ser así. Nunca. (…) Tenemos que entender eso para abordarlo. Tenemos que ser claros en la importancia de la calidad de nuestra motivación, porque empieza y acaba en uno mismo, pero necesita de todos», comentó en su charla inaugural Pablo González Luis de la Torre, fundador y CEO de Trivu, quien echó por tierra el discurso derrotista de la generación Z y expuso sus tesis sobre cómo adaptarse a un mundo cambiante.

La conversación entre Bárbara Hernando, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Fran Villalba, fundador y CEO de Internxt , Sandra Cascales, impulsora del primer proyecto de ecoturismo en el parque Natural Alto Tajo arrojó luces muy claras de cómo y de qué forma la juventud, sin ser en sí misma un activo, no desactiva la ambición o la capacidad de transformación. Desde la importancia de la protección de datos y la creación de plataformas y servicios tecnológicos alternativos, pasando por la creación de una forma de turismo que tenga el mínimo impacto en el medio ambiente y promueva el desarrollo social hasta la importancia de los avances científicos. «El futuro, también, es no tropezar dos veces con la misma piedra», comentó la investigadora Bárbara Hernando.

Pablo Gónzalez Ruiz de la Torre

Video. Pablo Gónzalez Ruiz de la Torre, CEO y fundador de TRIVU Guillermo Navarro

Desde su empresa ha lanzado una iniciativa para conectar a personas y organizaciones de cara a aprovechar oportunidades y que España sea el centro mundial del talento.

[Intervención completa | Pablo Gónzalez Ruiz de la Torre: «Necesitamos menos gente preocupada y más personas ocupándose de verdad»]

Para celebrar el aniversario, desde el periódico se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto bajo el título 'ABC 120 Aniversario. Defender el futuro'. Un trabajo en el que se busca a los líderes del futuro a través de doce escenarios distintos: tecnología, empresa, mujer, deporte, cultura, pensamiento, turismo, ciencia, demografía, salud, medioambiente y gastronomía.

De este rastreo de talento salen los tres protagonistas que dialogarán con Garrocho. Son Sandra Cascales, Bárbara Hernando y Fran Villalba.

Los tres jóvenes seleccionados reúnen capacidades singulares que les convierten en modelos de más de uno de los doce escenarios sobre los que está articulado el especial.

Sandra Cascales

Video. Sandra Cascales, impulsora del primer proyecto de ecoturismo en el Parque Natural del Alto Tajo Toni Galán

Sandra Cascales, impulsora del primer proyecto de ecoturismo en el Parque Natural del Alto Tajo, es una enamorada del medioambiente, pero al mismo tiempo es un referente en campos como el turismo, la mujer y la despoblación.

[Pincha aquí su intervención completa | Sandra Cascales: «Debemos echar el freno y definir si queremos ir hacia la prisa o hacia la calidad de vida»]

Bárbara Hernando

Video. Bárbaro Hernando, investigadora del CNIO Guillermo Navarro

Bárbara Hernando, investigadora postdoctoral del grupo de oncología computacional del CNIO, batalla para encontrar una solución al cáncer. Lo hace desde campos como la biología y la tecnología, pero además es una atleta de élite, varias veces campeona de España en pruebas combinadas de atletismo, lo que la convierte en protagonista de escenarios como la tecnología, la mujer y el deporte.

[Intervención completa | Bábara Hernando: «He llegado a lo que he llegado gracias al deporte»]

Fran Villalba

Video. Fran Villalba, fundador y CEO de Internxt Guillermo Navarro

Fran Villalba, fundador y CEO de Internxt, protagonista en el escenario de la empresa, ha conseguido hacer de la encriptación tecnológica de datos un negocio. Un mundo, el de la seguridad cibernética, llamado a ser clave en el futuro.

[Intervención completa | Fran Villalba: «Nosotros estamos intentando acabar con Google»]

Tras la charla se abrirá un turno de preguntas para cerrar el acto con un balance en el que se adelantará el desarrollo del especial que se extenderá a lo largo de todo el año con más de sesenta vídeos y la entrega de un suplemento de 148 páginas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación