«No podré ver esa famosa Fedra», un poema inédito de Ósip Mandelstam
ABC ofrece un poema versionado por Ernesto Hernández Busto, traductor de 'El ruido del tiempo'
ABC ofrece un poema versionado por Ernesto Hernández Busto, traductor de 'El ruido del tiempo'
CRÍTICA DE:
Sexto Piso ha emprendido la publicación de la poesía completa de Jon Fosse, Premio Nobel. Este es el primer volumen de dos
Manuel Contreras
Alegría y esfuerzo no son conceptos antagónicos. Sin esa dualidad no habríamos contruido la Alhambra ni pintado Las Meninas
Lutgardo García
Cernuda huye de una ciudad natal con la que vive una historia de incomprensiones, difíciles amores y oscuros desprecios
Ángel Antonio Herrera
Era recurrente en nosotros aquello del clásico: «¿Quién, en el beso, acaba el beso?»
José María Jurado
En los barrios de Triana y la Alameda a cada paso nos asaltan las memorias egipcianas de los antiguos cantaores
Murió en el olvido tras haber sido una estrella de la pantalla y haber tenido una aventura amorosa con Ava Gardner
Cultura
La compañía propone una mirada singular al poeta «a través de sus textos»
Eloy Sánchez Rosillo
«El poeta que contempla y comprende se emociona ante lo percibido y ha de transmitir en su poema la emoción que siente»
Flamenco Sincejilla
'Por culpa de una flor', publicado por Blackie Books, se inspira en universos como el de Lole y Manuel
Lutgardo García Díaz
Más cercanos a nuestro tiempo, el ideal antimoderno lo encarnan autores como Nicolás Gómez Dávila –«El cristiano moderno no pide que Dios lo perdone, sino que admita que el pecado no existe»– o la soledad castellana y sentenciosa de José Jiménez Lozano
Carlos Rodrigo
Seis alumnas del Colegio Mayol han ganado el XVII Concurso Internacional de Haiku para Niños del Mundo, y otra que saca todo dieces, se ha metido a Letras
Loco, drogadicto y poeta maldito, fue peregrinando por hospitales psiquiátricos hasta su muerte en 2014
Ángel Antonio Herrera
Practicó el desaliño estilístico, y sus poemas son, por lo general, una viñeta del abandono, o del asco, una escena del mal vivir donde los versos van saliendo nocturnos, ateridos, violentos y despeinados
Piedad Bonnet
El exabrupto de los actuales censores podría llevarnos, en un mundo distópico que parece posible, a privarnos de la complejidad de ciertos autores