Crítica de 'Daaaaaalí!': Divertido retrato de Dalí pillado infraganti
Entre que es una película corta y que el entretenimiento aún la encoge, uno sale de ella con el reloj derretido
Entre que es una película corta y que el entretenimiento aún la encoge, uno sale de ella con el reloj derretido
A Tom Hardy, que es un magnífico actor y que le había dado a su personaje probablemente más de lo que se merecía, se le nota ya agotado, desencantado con su pareja de baile
El riesgo de darle la mirada a una niña lo supera bien, pues la joven actriz le entrega a su cámara todo el aire limpio, la inocencia y la naturalidad que no tiene el relato
Al no ser una historia lineal, es fácil no poner pie en ella, ir de puntillas sobre las tramas, aunque busquen ordenarse y amortiguar la confusión en un desenlace ya más inmerso en el miedo y el susto
No es fácil recoger con una cámara lo dañino del ser humano sin despojarlo a su vez de simpatía, pero con algo de sensibilidad en la mirada y con unas actrices magníficas es posible
Qué bien elegidos los lugares, los colores, los ajuares, qué maravillosa nevada, qué impresionante casa, qué profundas actrices y qué pena la cantidad de ruido y tópicos de analista 'hincha' con los que los enturbia
Ali Abbasi recoge al personaje aún tierno, con dinero pero sin mundo, y describe sus dos encuentros cruciales, con el abogado y conseguidor Roy Cohn y posteriormente con la que sería Ivanna Trump
Tal vez haya moraleja en lo que cuenta, pero para denunciar el uso y el estándar del cuerpo femenino no se le ocurre mejor cosa que tener a sus dos protagonistas en pelota picada
El ojo y la sensibilidad en el trabajo de dirección acercan a Pilar Palomero a esos lugares de precisión y prestigio del lenguaje cinematográfico que ya rara vez se ven
Es una película correcta y con algún momento recordable, pero ya sin gracia, sin explosivo, sin apenas aristas. Como si Todd Phillips hubiera tenido uno de sus 'resacones' y quisiera pagarlo con el pobre Joker
Festival de cine de San Sebastián
Entre los excesos del pintor y los excesos del director la película 'Modi, tres días en el ala de la locura' adquiere un cierto sentido
Un thriller psicológico, estrenado este 20 de septiembre, que pone el foco en la violencia de las novatadas y en la fragilidad de la masculinidad
En el transcurso de la noche, que es la película, hay mucho movimiento, mucha música, alcohol, drogas y demás, todo ello pillado por la cámara con ritmo frenético
Esa sobreimpresión de lo dramático y lo 'cómico', dificulta un equilibrio en el tono de los actores, como la seriedad de Alfonso Sánchez
Aunque pueda parecer algo engorroso, David Marqués y sus actores le procuran una claridad, calidad y gracia al argumento siempre fácil de seguir y difícil de prever
El director, Simon Casal, le da forma de ficción a un asunto al que hace un par de años trató de modo documental, un mediometraje titulado 'Artificial Justice'