Pablo Larraín, el hombre que mira más allá de las estrellas, descubre a Maria Callas
En las películas del chileno coinciden personaje, biografía, imaginación, irrealidad y juicios, opiniones y diseño de 'trajes' para envolver al biografiado
El estreno de 'La red fantasma' y 'No hay amor perdido' ilustran dos maneras antagónicas de contar una historia y que ambas sean eficaces
En las películas del chileno coinciden personaje, biografía, imaginación, irrealidad y juicios, opiniones y diseño de 'trajes' para envolver al biografiado
En 'Babygirl', queda una sensación de salto hacia no se sabe dónde sobre el barrizal ético en el que chapotean en los últimos años lo femenino, lo masculino, lo sensato, lo natural, lo decente, lo estúpido...
El director no hace un cine simpático para el régimen y siempre anda, el hombre, huyendo detrás de sus películas allá donde pueda llevarlas
Fernando Muñoz
«Los distribuidores se ahorrarán las estrellas y los laureles de los festivales. 'Es un telefilme, sí, pero lo ha rodado una leyenda y puede que muera antes de filmar otra película. ¡No se la pierda!'»
Estreno de cine 'Las vidas de Sing Sing'
En 'Las vidas de Sing Sing', una de las películas que estarán en los Oscar, un grupo de reclusos encuentra la redención personal gracias al teatro
El crítico de ABC analiza 'Las vidas de Sing Sing', 'A real pain', 'Overlord: El reino sagrado', 'Ciento volando', 'The human hibernation', 'Sin él' y 'Las novias del sur', que se estrenan este viernes en cines
«Es una película balsámica, con una imagen que mece la mirada y con una música, como de masaje ayurvédico, que alivia de espasmos y contracturas cualquier día occidental»
«Un buen melodrama siempre es un estímulo para esos pequeños órganos sensoriales que rodean al corazón y que le envían mensajes sentimentales al cerebro, y esta película que firma el irlandés John Crowley está llena de esa química»
«Y hay que reconocerle a Sorrentino que tiene un pulso especial para juguetear con lo suntuoso y lo grotesco, con lo estrafalario (¡ese obispo!) y lo magnífico, con la carne y el hueso»
Antón Álvarez sigue con su cámara el hilo de un hombre que, amparado en su talento de guitarrista, quiere contar su vida, mostrar a su familia y sus frustraciones
El desarrollo de las intrigas 'palaciegas', el suspense de las conspiraciones, las zancadillas... ofrece una entretenidísima historia
Muy entretenida y jugosa, cargada de humanismo y de su antónimo, con muy buenas interpretaciones y, quizá, no tan buenas intenciones
No es un drama, sino más bien un 'thriller' que busca acomodo entre el género de terror
Lo más sorprendente de la película son las grandes dimensiones, de sus cuadros, de sus talleres, de sus ideas
Se estrena la película '¿Es el enemigo? La película de Gila', en la que se recrea la juventud del maestro de la comedia
El personaje queda expuesto de forma meridiana, su bonhomía, su sensibilidad, su escasa inclinación a la violencia, su talento para transformar la desgracia en gracia