publicación
«Maradona, como la Expo, elevó el nombre de Sevilla a nivel internacional»
Una novela, de la que es autor el periodista José Manuel García-Otero, cuenta la vida del astro argentino y de los años que estuvo en Sevilla
publicación
Una novela, de la que es autor el periodista José Manuel García-Otero, cuenta la vida del astro argentino y de los años que estuvo en Sevilla
Ignacio Ruiz-Quintano
En agosto del 63, la guerrilla comunista de Venezuela, al mando del español Máximo Canales, secuestró en el hotel Potomac de Caracas a Alfredo Di Stéfano, el mejor futbolista de la época
La autora de cómic chicagüense publica el esperado segundo volumen de su aclamadísima novela gráfica 'Lo que más me gusta son los monstruos'
Santi Gigliotti
Quien se ilusiona tiene que estar dispuesto a ver caer sus imperios, arder su gloria, despedir a sus mitos
Ángel Antonio Herrera
Lo preocupante no es él, sino el gentío que lo vislumbra como un mesías
Pide visitar a ancianos, «pues no hay derecho a que mueran aislados y necesitan ver que sus raíces fructificaron»
Polideportivo
La empresa española Minix ha lanzado unas figuras de futbolistas y personajes de televisión que recrean las condiciones físicas, gestos, forma y hasta el espíritu de sus referencias reales
Fernando Iwasaki
Como no soy nadie, invoco a Menotti, quien vio a Di Stéfano, jugó con Pelé y entrenó a Maradona: «Pelé era una mezcla de Messi, Maradona, Cruyff y Di Stéfano»
Con Messi como líder, Argentina ha ganado una final no apta para cardíacos a Francia
Qatar 2022
Su nombramiento fue recibido con críticas feroces e incluso Maradona llegó a decir de él que no servía «ni para dirigir el tráfico», pero ha demostrado sabiduría y templanza en el cargo