El cometa del siglo se puede ver hoy en España: hacia dónde mirar y qué hora es mejor para observarlo
Para los expertos es probable que sea el objeto más brillante del siglo XXI y será visible a simple vista
Hubo zonas de EE.UU. y México que se paralizaron en abril de 2024. Un aluvión de gente inesperada colapsó vías y servicios. Es la referencia que toma Teruel para prepararse ante un evento científico único: un minuto y 40 segundos de sombra absoluta
Para los expertos es probable que sea el objeto más brillante del siglo XXI y será visible a simple vista
Para los expertos es probable que sea el objeto más brillante del siglo XXI y será visible a simple vista
La Vía Láctea, la galaxia en que vivimos, parece hoy un lugar tranquilo, pero esa calma aparente oculta en realidad un turbulento pasado
Las lágrimas de San Lorenzo pueden verse cada verano con días con mayor pico de actividad
Las lágrimas de San Lorenzo pueden verse cada verano con días con mayor pico de actividad
Un equipo de investigadores descubre una enorme 'cavidad' de 500 años luz de diámetro en medio de la Vía Láctea, y en cuyo interior no había ni una sola estrella.
abc pódcast
Un equipo internacional de investigadores de Japón descubre, en el centro de la Vía Láctea, una estrella, llamada SO-6, cuyo origen no es de nuestra galaxia
Los científicos de la agencia estadounidense han creado una experiencia inmersiva con la supercomputadora Discover del Centro de Simulación Climática
Los investigadores resaltan que WASP-193b es tan etéreo que resulta difícil imaginar un material análogo en estado sólido y tan raro que «no debería existir»
Un nuevo estudio revela la vinculación de la galaxia con la diosa del cielo Nut
ABC PODCAST
Los astrónomos no podían dar crédito a lo que estaban viendo: una enorme 'cavidad' en medio de la Vía Láctea, en cuyo interior no había ni una sola estrella.
abc podcast
Un nuevo estudio sugiere que esta pequeña galaxia satélite de la Vía Láctea está formada por dos objetos diferentes, y no uno solo como creíamos hasta ahora
Un nuevo estudio establece una fuerte relación entre Astronomía y Geología: los grandes ciclos volcánicos coinciden con una serie de cambios en la órbita de la Tierra y el Sistema Solar en la Vía Láctea
ABC PODCAST
La composición química de la estrella SO-6 no se parece a la de sus vecinas, lo que hace sospechar que procede de una galaxia distinta a la nuestra
Científicos del Centro de Cosmología y Física de Partículas de la Universidad de Nueva York intentan responder al motivo de una de las explosiones más potentes del universo conocido
CIENCIA
El equipo, que integran miembros del IAC y la Universidad de La Laguna ha encontrado la galaxia, ceers-2112, la más distante jamás observada