Sin móviles hasta los 16: «Algún día veremos raro que un niño de 12 tenga smartphone, como ocurrió con el tabaco»
Retrasar el uso del teléfono inteligente lo máximo posible es el objetivo de estas familias, que se comunican por el canal Telegram
Retrasar el uso del teléfono inteligente lo máximo posible es el objetivo de estas familias, que se comunican por el canal Telegram
REPORTAJE
Compartió con sus compañeros y profesores su vocación por la
La Conselleria de Educación rectifica las instrucciones del anterior Gobierno autonómico tras el varapalo judicial a la obligatoriedad de los Proyectos Interdisciplinares
Jon Juaristi
La pasión destructiva, disfrazada de fantasía igualitaria, parece inevitable porque anularla exigiría pensar demasiado
Trabajar para la administración del Estado es una de las salidas laborales para aquellos que declinan estudiar Bachillerato y hacer la Evau
educación
A través del proyecto @ironartarenal de FP, el alumnado realiza obras artísticas en metal y aprenden oficios
Las lluvias de los últimos días son insuficientes para recuperar el olivar de Jaén, patrimonio medioambiental del que depende la economía de la provincia y cuyo agostamiento, ya crónico, pone en jaque a decenas de pueblos
Día Internacional de la Familia
José Manuel Trigo, presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, confiesa en esta entrevista que «lo lógico es que haya una marcha atrás en la nueva ley de Familias»
Se trata de profesionales cada vez más demandados en los centros escolares
Desde el 27 de marzo y hasta el 17 de mayo, ambos inclusive, se pueden solicitar las ayudas al estudio. Consulta cuánto dinero conceden y cómo tramitar la solicitud
PUES DICES TÚ
Una nueva nueva conversación de las dos personas 'normales', en esta ocasión en una ferretería de las grandes. Como siempre 'profundas' reflexiones
EL RINCÓN DE...
«Esta vez venimos a golpear» (editorial Silex) es el título de una canción de Smash que le sirve al autor como idea fuerza para escribir el libro de la contracultura sevillana del sesenta y cinco al sesenta y ocho
Paula, David y José Manuel, jóvenes vecinos del barrio más pobre de España, apuestan por la formación y el desarrollo personal y profesional con esfuerzo y constancia sin olvidar de dónde vienen