Hazte premium Hazte premium

El cine español sube su recaudación a pesar de tener las subvenciones bloqueadas

Diez de los 30 millones presupuestados están retenidos por el incumplimiento del déficit del gobierno español

JAVIER VILLUENDAS

El cine español ha subido su recaudación en lo que va de año un 26,8 % hasta los 56,8 millones de euros, según anunció la confederación de productores FAPAE. El problema, no obstante es que los productores siguen sin cobrar a tiempo las ayudas, ya que un tercio de las correspondientes a este año -10 de los 30 millones presupuestados- están bloqueadas, según declaró su presidente, Ramón Colom.

El presidente de FAPAE añadió que « tenemos la palabra del secretario de Estado de Cultura de que se va a resolver , pero a día de hoy una parte de las ayudas están bloqueadas». Dicho bloqueo se produjo a finales de julio, cuando para evitar una sanción de la UE por incumplimiento del déficit, el Gobierno en funciones detuvo la ejecución presupuestaria, lo que afectó al Instituto de Cinematografía: La consecuencia es que, aún presupuestados, no es posible disponer de los fondos, pendientes de autorización del Consejo de Ministros».

Asimismo Colom se refirió a la reciente exclusión del cine de una eventual bajada del IVA cultural pactada por PP y Ciudadanos para tratar de lograr la investidura de Mariano Rajoy: «No es que busquemos otra vez enfrentamientos con el Gobierno pero no lo entendemos; nos gustaría que alguien de los representantes del PP que están en contra de que la industria del cine se vea beneficiada de esa bajada, nos explique porqué esa animadversión». En este sentido, y dado el fracaso de ese pacto de investidura, Colom ha pedido «a cualquier partido que se siente a negociar que una condición sea la reducción del IVA cultural también para el cine». También se pidieron nuevas ayudas, en concreto un millón de euros, para apoyar a debutantes en la producción de webseries y nuevos formatos narrativos.

Volviendo a los datos, la cuota de pantalla -proporción de películas españolas en taquilla- también subió entre enero y septiembre al pasar de algo más del 12 % al 14 %. Ese empuje leve, comparado con la subida de recaudación, se explica en parte por la subida de la taquilla en general, que sumó 406 millones euros, con 67,5 millones de espectadores, lo que supone un alza del 8 %.

El vicepresidente de FAPAE, Joxe Portela, vaticinó que a finales de año la cuota será similar a la del año pasado, en torno al 20 %, ya que quedan títulos importantes por estrenar, entre ellos algunos que se presentan en este certamen: «Un monstruo viene a verme» de Juan Antonio Bayona , «El hombre de las mil caras» de Alberto Rodríguez o «Que Dios nos perdone» de Rodrigo Sorogoyen .

La película más vista en lo que va de año es «Palmeras en la nieve», de Fernando González Molina , seguida del thriller «Cien años de perdón», de Daniel Calparsoro , y las comedias «Kiki el amor se hace», «Cuerpo de elite» y «Ocho apellidos catalanes». Le siguen «Zipi y Zape y la isla del capitán», «Julieta» de Pedro Almodóvar , la comedia de Andreu Buenafuente y Berto Romero «El pregón», «Toro» de Kike Maíllo y «El olivo» de Icíar Bollaín .

En el aspecto negativo se puede apuntar una reducción del número de rodajes de casi un 19 %, con 104 notificaciones frente a las 128 de 2015. Del total de rodajes iniciados la mitad fueron documentales. Por primera vez en los últimos años, sube, aunque ligeramente, el presupuesto medio de una película española al pasar de 1,3 a 1,65 millones de euros, cifras que incluyen ficción y no ficción. En el caso concreto de las producciones de ficción el presupuesto medio se situó en 2,8 millones de euros.

El cine español sube su recaudación a pesar de tener las subvenciones bloqueadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación