Suscríbete a
ABC Cultural

cine

El universo sin límites de «El Cosmonauta»

La primera película producida mediante micromecenazgo «online» se completa con un libro y 34 cortometrajes

El universo sin límites de «El Cosmonauta» ABC

e.jorreto

La historia de «El cosmonauta», la primera película española financiada por suscripción popular en internet, dará lugar a 34 cortometrajes y un libro. Dirigido por Nicolás Alcalá, el film narra la carrera espacial del siglo XX vista desde el lado soviético.

«El cosmonauta» es «mucho más que una peli, uno de los primeros proyectos transmedia que se hacen en España». Así lo define Alcalá desde Las Palmas de Gran Canaria, donde mañana estrena su trabajo en el Festival de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos «Animayo».

La película es el centro del proyecto, alrededor de la cual habrá 34 cortometrajes que complementan su universo y aportan contexto histórico. También se publicará un libro escrito por los personajes y una ficción desarrollada en Facebook.

La red ha sido determinante para el éxito de la ópera prima del joven director, producido «a lo grande», con rodajes en tres países y 120 localizaciones distintas. El dinero necesario llegó de internet gracias a las donaciones ciudadanas recaudadas en la plataforma de «crowdfunding» (micromecenazgo) Lánzanos .

Los 130.000 euros que recaudó le permitieron construir «toda una narrativa» en torno a las peripecias de tres amigos durante la carrera espacial. La obra se estrenará el 18 de mayo en cines, internet, vídeo y televisión de pago.

El universo sin límites de «El Cosmonauta»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación