actualidad
«La noche más oscura»... y polémica
La película de Kathryn Bigelow sigue provocando alboroto: lo último, las quejas de la CIA sobre las escenas de tortura

A pesar de ser una de las películas más premiadas y esperadas de este final de año, y de obtener cuatro candidaturas para los Globos de Oro, «La noche más oscura» se está encontrando unas cuantas piedras en el zapato que pueden perjudicar su camino hacia los Oscar . Algo totalmente previsible, ya que el filme de Kathryn Bigelow revela algunos de los top secrets de la operación que acabó con Bin Laden, incluyendo torturas, sobornos, espionaje tradicional y hasta vigilancia electrónica .
Noticias relacionadas
Tanto que a la CIA no le ha hecho mucha gracia que se expongan tan crudamente algunos métodos brutales que suelen llevar a cabo en los interrogatorios de prisioneros de Al Qaeda , algunos próximos al sadismo más descarnado, como ciertas prácticas de ahogamiento acuático y variado daño físico y psicológico que, principalmente, se muestran en los primeros 45 minutos del filme. Los responsables de «La noche más oscura» recuerdan que la administración Bush volvió a legalizar hace 10 años algunas prácticas antaño desterradas, y citan como fuente las generosas 6.000 páginas de un informe que la CIA consagró al «arte» del interrogatorio .
Los primeros 45 minutos incluyen interrogatorios crueles y sádicos
Además, Mark Boal, guionista del filme , recuerda que, aunque se basó en abundante información real, no se trata de un documental sino de una obra de ficción que intenta «reflejar y hacerse eco de un muy complejo debate sobre la tortura que está a la orden del día». Por si fuera poco, hay que recordar que el presidente Obama aparece en una escena de la película en una aparición televisiva, declarando: «América no tortura» .
Pero no es este el único asunto turbio que afecta a la nueva película de la directora de «En tierra hostil», ya que el propio Boal, también productor, fue objeto de sospecha al poder haber recibido filtraciones de la Casa Blanca sobre una misión de los Navy Seals , algo desmentido por el propio Boal al alegar que su guión fue previo al suceso. Mucha leña al fuego de una película que se estrenará el próximo miércoles 19 en Estados Unidos , pues se retrasó dos meses para no influir en la intención de voto durante las elecciones. En España se podrá ver el 4 de enero .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete