Hazte premium Hazte premium

la escena imposible

'La que se avecina': Puñetero pescadero

La evolución de 'La que se avecina' mantiene viva la esencia cómica, adaptándose a los tiempos sin perder su chispa original

«La que se avecina»: cuanto más, mejor

Escena de 'La que se avecina'
Edu Galán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La que no hay quien viva

El éxito súbito. Inesperado. La locura. Eso definió 'Aquí no hay quien viva', la serie creada por Laura y Alberto Caballero que reventó nuestro país a lo largo de tres años (2003-2006). El periodista Javier P. Martín lo explica en su historia ... oral 'Aquí no hay quien viva. Detrás de las cámaras: la delirante historia de esta nuestra comunidad' (Plaza y Janés): hubo una conjunción de astros. Por una parte, la tradición populachera de José Luis Moreno, tío de los Caballero, y por otra -siempre sobre las bases anteriores- una cierta apertura a tramas modernas: la homosexualidad, los problemas sociales, las dificultades de salir adelante… No era por esto último por lo que funcionaba 'Aquí no hay quien viva'. Al final, había que diseñar la risa con los diálogos, los sketches, las frases recurrentes… Y esa comunidad, reflejo distorsionado de lo que cualquiera podría ver en la calle. La podíamos reconocer y nos hacía gracia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación