Hazte premium Hazte premium

Ai Weiwei: «No son tiempos fáciles para el arte»

El Musac de León dedica al artista chino, exiliado en Portugal, una exposición bajo el título 'Don Quixote' con 44 obras, algunas inéditas, desplegadas en 1.700 metros cuadrados

Ai Weiwei: «La libertad no es un regalo, hay que conquistarla con esfuerzo»

Ai Weiwei, este viernes en el Musac junto a 'Lotus', una de sus obras realizada con chalecos salvavidas encontrados en la isla griega de Lesbos MUSAC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 1981, cuando puso rumbo a Estados Unidos, le prometió a su madre que en diez años se habría convertido en el nuevo Picasso, pero años después él se daría cuenta de que «nunca sería otro Picasso». Pese a aquella promesa incumplida, Ai Weiwei (Pekín, 1957) ... es hoy uno de los artistas más famosos del mundo. Incluso podría decirse que él mismo es su obra más célebre. Su férrea oposición al régimen chino, que le llevó a ser detenido en el aeropuerto de Pekín el 3 de abril de 2011 –ochenta años antes lo fue su padre, el poeta Ai Qin–, y permanecer 81 días encerrado; su constante activismo, su incansable defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, su trabajo como altavoz de los refugiados... produjeron un tsunami de apoyo y solidaridad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación