Suscríbete a
ABC Cultural

La última tentación del marqués de Sade

Una exposición rastrea en el CCCB el legado estético, filosófico y político del escritor francés

Dalí, Man Ray, Joan Fontcuberta, Buñuel y Robert Mapplethorpe son algunos de los artistas presentes en la muestra

De Sade a Bruno Le Maire: Francia aún se escandaliza con el erotismo literario

La exposición repasa la influencia de Sade en la cultura contemporánea EFE
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fragmentos de 'Saló' y 'Funny Games', un cómic de Grant Morrison en el que el marqués se ve arrollado por sus propios demonios, y una cita grabada a fuego en las paredes. «Sí, soy un libertino, lo admito; he imaginado todo lo que puede ... imaginarse en este género, pero desde luego que no he hecho todo lo que he imaginado y desde luego que nunca lo haré. Soy un libertino, pero no soy un criminal ni un asesino». Atentamente, Donatien Alphonse François de Sade (1740-1814), marqués de ídem y figura eternamente controvertida. Libertino a jornada completa, escritor de las (más) bajas pasiones y teórico del mal. 'Las 120 jornadas de Sodoma, 'Justine o los infortunios de la virtud' y 'La filosofía en el tocador'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación