Hazte premium Hazte premium

Sale a la luz una enigmática mujer, oculta más de un siglo bajo una pintura de Picasso de su época azul

Ha sido hallada por investigadores del Courtauld Institute of Art de Londres en el 'Retrato de Mateu Fernández de Soto'. No se conoce su identidad

Hallan un misterioso retrato oculto bajo un famoso 'Ecce Homo' de Tiziano

A la izquierda, 'Retrato de Mateu Fernández de Soto' (1901), de Picasso. Colección Oskar Reinhart, Winterthur, Suiza. A la derecha, imagen infrarroja del cuadro tomada por el departamento de conservación del Courtauld Institute of Art de Londres ABC

ABC

Londres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bajo el 'Retrato de Mateu Fernández de Soto', de Pablo Picasso, los conservadores han descubierto una pintura anterior de una misteriosa mujer, oculta durante más de un siglo. Mediante una tecnología avanzada, los investigadores del Courtauld Institute of Art de Londres detectaron la figura debajo de la superficie de la obra del período Azul.

Este descubrimiento se produce antes de la inclusión de la pintura en la exposición 'De Goya al impresionismo: obras maestras de la colección de Oskar Reinhart', que se inaugurará en la Courtauld Gallery de Londres este viernes. Pintada en 1901, cuando Picasso tenía solo 19 años, esta obra es una de las primeras de su famoso periodo azul, una fase que duró hasta aproximadamente 1904 y se caracterizó por una paleta monocromática dominada por tonos azules. Representa a Mateau Fernández de Soto, amigo y compañero de Picasso.

«Hace tiempo que sospechamos que detrás del retrato de De Soto se escondía otra pintura, porque la superficie de la obra presenta marcas y texturas reveladoras de algo que hay debajo», explicó Barnaby Wright, director de la Courtauld Gallery. «Ahora sabemos que se trata de la figura de una mujer. Incluso se puede empezar a distinguir su forma con solo mirar la pintura a simple vista».

El lienzo fue analizado por los conservadores del Courtauld Institute of Art en un proyecto, en el que colaboró la Colección Oskar Reinhart. Las imágenes de rayos X e infrarrojos del 'Retrato de Mateu Fernández de Soto' han revelado la cabeza de la mujer no identificada, que se puede ver a la derecha de la de De Soto, mirando en dirección opuesta. Con el pelo recogido en un moño, se parece a algunas de las figuras femeninas que pueblan las pinturas de Picasso de este periodo, como 'Mujer con los brazos cruzados' (1901-2) o 'El bebedor de absenta' (1901).

El sombrío estilo del periodo azul de Picasso reflejaba su estado de ánimo tras el suicidio de su amigo Carlos Casagemas a principios de 1901. Picasso se hizo cargo de las antiguas habitaciones de Casagemas en París y estableció allí un estudio que compartió con De Soto. Los conservadores de Courtauld creen que nunca se establecerá la identidad de la mujer. Es posible que fuera una mujer elegida al azar en un café del barrio, una modelo o una amiga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación