Hazte premium Hazte premium

Rubens abre taller en el Prado

El museo escenifica en una sala junto a la Galería Central el estudio del maestro en Amberes y muestra cómo funcionaba, pero también desvela el proceso y la técnica de su pintura. Una exposición para disfrutar y aprender, que invita a mirar de cerca

Rubens, el alma hecha pintura

La exposición escenifica el taller de Rubens Isabel Permuy

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un reciente estudio llevado a cabo por el Mauritshuis de La Haya concluye que observar una pintura original produce una reacción emocional diez veces más fuerte que ver una reproducción. Obvio. Lo demostraron con un Vermeer, pero igual resultado se habría obtenido ante ... cualquier pintura de Rubens. El genio de Flandes no trabajó en solitario. Para atender la gran demanda de los clientes, los grandes pintores abrían 'bottegas', talleres, estudios, donde el maestro estaba rodeado de discípulos y ayudantes. Así ocurrió con Leonardo, Miguel Ángel, Rafael, Caravaggio... y con Pedro Pablo Rubens (1577-1640). Se conocen unas 1.500 obras. De su taller, uno de los mayores, más productivos y exitosos de Europa, salieron pinturas de tamaños muy distintos (desde pequeños bocetos, la mayoría autógrafos, hasta cuadros monumentales). Más de noventa están en el Prado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación