Hazte premium Hazte premium

La policía confisca fotografías de Sally Mann en un museo de Texas tras acusaciones de pornografía infantil

Un juez del condado de Tarrant denunció en el 'Dallas Express' que las imágenes «deberían ser retiradas de inmediato y las autoridades deberían investigarlas para detectar posibles infracciones penales»

Tras los pasos de Balthus, más allá del «pintor de gatos y perversas Lolitas»

Fachada del Museo de Arte Moderno de Fort Worth, en Texas ABC

ABC

Fort Worth (Texas)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La policía de Fort Worth (Texas) ha confiscado y «retenido como posible prueba» varias fotografías de Sally Mann que se exhibían en el Museo de Arte Moderno de Fort Worth, uno de los más importantes del país. La intervención se produjo tras las denuncias realizadas el pasado 26 de diciembre por el juez del condado de Tarrant, Tim O'Hare, en el 'Dallas Express': «Hay imágenes expuestas en este museo que, en el mejor de los casos, son sumamente inapropiadas. Deberían ser retiradas de inmediato y las autoridades deberían investigarlas para detectar posibles infracciones penales. Los niños deben ser protegidos y la decencia debe prevalecer».

Tras los comentarios de O'Hare, Bo French, presidente del Partido Republicano del condado de Tarrant, afirmó: «Esto es un claro ejemplo de lo que ocurre cuando la cultura de una ciudad se centra únicamente en el crecimiento y los negocios. Si no se presta atención también a la defensa de los estándares morales, se produce este tipo de degeneración. Nuestros maravillosos museos deberían promover la excelencia en lugar de la perversión radical. Estos valores son indistinguibles de los de San Francisco».

Entre las obras de la exposición 'Diaries of Home', que se inauguró el 17 de noviembre de 2024, 'The Perfect Tomato' (1990) y 'Popsicle Drips' (1985), ambas de Sally Mann, que presentan retratos de niños desnudos que algunos consideran pornografía infantil. En una aparece una niña desnuda saltando sobre una mesa. Otra muestra a un niño desnudo con una sustancia líquida desconocida y con los genitales al descubierto.

La muestra colectiva 'Diaries of Home' presenta las obras de 13 mujeres y artistas no binarias que exploran los «conceptos multidimensionales de familia, comunidad y hogar» a través de la fotografía documental. Son: Patty Chang, Jess T. Dugan, LaToya Ruby Frazier, Nan Goldin, Debbie Grossman, Letitia Huckaby, Deana Lawson, Laura Letinsky, Sally Mann, Arlene Mejorado, Catherine Opie, Laurie Simmons y Carrie Mae Weems. El museo advierte que la exposición «presenta temas para adultos que pueden resultar sensibles para algunos espectadores». La exposición permanecerá abierta hasta el 2 de febrero. Las fotografías de Sally Mann no estarán expuestas mientras dure la investigación.

Sally Mann, nacida en Lexington, Virginia, en 1951, fue becaria Guggenheim y en 2001 la revista 'Time' la nombró mejor fotógrafa de Estados Unidos. Durante más de 40 años, Sally Mann ha realizado fotografías experimentales que exploran temas como la memoria, el deseo, la muerte, los vínculos familiares...

Ha habido en otros museos de Estados Unidos acusaciones de pornografía infantil y pedofilia contra obras de arte. Fue el caso de 'Thérèse soñando', de Balthus en el Metropolitan de Nueva York. En 2017 una visitante del museo protestó por considerarla escandalosa. Se recogieron más de 12.000 firmas para que el museo lo retirara de sus salas. No lo hizo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación