Hazte premium Hazte premium

Picasso y Chanel, las manos que modelaron el siglo XX

El Museo Thyssen confronta a estos dos titanes que revolucionaron el arte y la moda, rompieron corsés e inventaron el lenguaje de la modernidad

A la izquierda, André Kertész. Las manos de Coco Chanel, 1938. A la derecha, Nick de Morgoli. Las manos abiertas de Pablo Picasso sobre su amatista, 1947 MEDIATECA DEL PATRIMONIO Y LA FOTOGRAFÍA, CHARENTON-LE-PONT, DONACIÓN ANDRÉ KERTÉSZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

André Malraux predijo que del siglo XX quedarían en Francia tres nombres: De Gaulle, Picasso y Chanel. Fue un visionario el escritor y ministro galo. Pablo Picasso nació en 1881, dos años antes que Gabrielle (Coco) Chanel. Él era artista plástico; ella, modista. ... Él, español; ella, francesa. Figuras señeras de la modernidad, sus apellidos son universales. Picasso y Chanel fueron dos titanes que revolucionaron el arte y la moda en el siglo XX e inventaron el lenguaje de la modernidad. Talentosos, infatigables trabajadores hasta el final de sus días, impusieron nuevos cánones de belleza, rompieron corsés, física y simbólicamente. Mademoiselle desacralizó la moda: liberó a la mujer moderna y la vistió con ropa suelta, cómoda. Acortó sus vestidos y sus melenas. El Minotauro destrozó las convenciones y los límites del arte; destruía obsesivamente para construir. Menudos y con caracteres muy fuertes, controladores y dominantes –fulminaban con sus miradas–, eran muy parecidos. Se admiraban y respetaban. Ahora, el Museo Thyssen los confronta en una gran exposición.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación