Hazte premium Hazte premium

Isabel Quintanilla: la intimidad donde habita la emoción

El Thyssen reivindica a esta «pintora de la realidad vivida» con una gran retrospectiva que revisa toda su carrera. Es la primera vez que el museo dedica una monográfica a una artista española

Artistas, amigos, familiares y residentes en Madrid

Isabel Quintanilla. 'Homenaje a mi madre' (1971). Pinacoteca Moderna de Múnich © Isabel Quintanilla, Vegap, Madrid, 2024

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 2016, el Museo Thyssen revisaba en una exposición el trabajo de los realistas de Madrid, un grupo más generacional y afectivo que artístico: Antonio López, los hermanos Julio y Francisco López Hernández, María Moreno, Isabel Quintanilla, Amalia Avia y Esperanza ... Parada. Jóvenes pintores y escultores que coincidieron en los años cincuenta en Madrid, fueron compañeros de estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, se hicieron amigos e incluso se casaron entre ellos (Avia lo hizo con Lucio Muñoz, amigo de todos ellos, pero el único informalista del grupo). Por entonces seguían vivos los hermanos López Hernández, Isabel Quintanilla y Antonio López, con quienes un grupo de periodistas pudimos disfrutar de una amena charla.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación