Hazte premium Hazte premium

Richard Serra, el peso de lo desaparecido

El peso de la historia y el parpadeo de la imagen que Serra materializó nos servirá, durante mucho tiempo, como memorable fundamento

El caso de la desaparición de la escultura de Richard Serra que destapó ABC se convierte en novela

Muere Richard Serra, el poeta del acero

Fernando Castro Flórez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de la rotundidad de sus esculturas, la inercia hace que Serra aparezca como el extraño maestro de las «desapariciones». Si toda su estética puede sintetizarse con la fórmula de Frank Stella de «lo que ves es lo que ves», también es cierto ... que introduce un tono enigmático, como si allí hubiera gato encerrado. En la portada del catálogo de la exposición de Richard Serra  en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía aparece con siete colegas sosteniendo unas planchas de acero corten; llama muchísimo la atención el individuo que está de espaldas vestido con chaqueta, dando la impresión de que aquello no pesa nada. Y, sin embargo, aquello no es leve como una pluma sino un material que podría aplastar a cualquier que desmantelara el equilibrio. Esa sensación de todo podía caer «por su propio peso» gravita, literalmente, en el imaginario de este artista que afirmaba que le interesaba la ·escultura no-utilitaria, no funcional».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación