Crece el protagonismo de Borja, el hijo de la baronesa, en el Museo Thyssen
Nombrado patrono por su madre, firmó con ella el contrato de alquiler de su colección al Estado y ahora inaugura una exposición con ocho obras hiperrealistas de su propiedad
![Fachada del Museo Thyssen. A la derecha, Borja, hijo de la baronesa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2022/10/03/borjathyssen-R1W7zIKFdwLKboRJabE7iqN-1240x768@abc.jpg)
Pese a que el Thyssen es un museo nacional, en los estatutos de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza quedó establecido que la familia Thyssen tendría un papel activo en la pinacoteca. En el Patronato, cuatro miembros son designados por la familia: la baronesa ... , vicepresidenta vitalicia, nombró patrono a su hijo Borja en 2020, tras la muerte de la Infanta Pilar. Y Francesca Thyssen, hija del barón, eligió a Miguel Klingenberg. Por el Patronato han pasado otros hijos del barón.
![Richard Estes. 'Autorretrato cerca del Oculus en el World Trade Center', 2017](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2022/10/03/estes44-U35302685786TXF-624x350@abc.jpg)
Poco a poco, la presencia de Borja Thyssen en el museo se ha ido incrementando. Lo vimos firmando con la baronesa el contrato de alquiler de la colección de su madre al Estado, en calidad de heredero. Se incluyó, 'in extremis', entre las 330 obras del alquiler, una de Picabia, propiedad de Borja. También se exhibían otras dos de su colección, pero fuera del contrato. Volvimos a ver a Borja y a su esposa en junio en la presentación de la muestra de Alex Katz. Compraron su obra 'Vivien', que han cedido en depósito al museo. Y ayer se inauguró una pequeña muestra con ocho pinturas hiperrealistas de la Colección Blanca y Borja Thyssen. Un día después de anunciar su presencia en rueda de prensa, se canceló «por problemas de agenda de los participantes«. Desde el museo la versión es que no llegaban a tiempo de un viaje. Entre las obras expuestas en la muestra, abierta hasta el 15 de enero, se halla 'People's Flowers', de Richard Estes: colgaba como 'Colección Carmen Thyssen' y hoy lo hace como obra de la Colección Blanca y Borja Thyssen, aunque sin figurar en la cartela.
«Es una decisión mía. Asumo la responsabilidad. No es Borja quien se ha organizado una exposición en el museo»
Guillermo Solana
Director artístico del Museo Thyssen
Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen desde hace 18 años, explica a ABC: «Esta exposición es una decisión mía, de la dirección artística. Asumo la responsabilidad. Si hay alguien a quien echar la culpa es a mí. No es Borja quien se ha organizado una exposición en el museo. Yo lo he convencido. La mayor parte de las veces los museos muestran colecciones cerradas. Es una oportunidad de ver una colección en formación. Además, podemos influir, porque Borja nos consulta sus compras. Está adquiriendo obras con vistas a depositarlas en el museo. Es lo que hizo con el Katz. El Thyssen no tiene la capacidad de adquirir obra, como el Prado o el Reina Sofía. Se decidió así. Y el mecanismo previsto para que se incorporen nuevas obras en depósito es la familia Thyssen. Así ha sido desde el minuto uno. Es la política natural de esta casa y va a seguir siendo así. Le propuse a Borja hacer esta exposición con las obras hiperrealistas que ha comprado en los dos últimos años. Por qué no hacer a partir de ahora una muestra mínimo al año«. El proyecto, dice Solana, fue presentado en la última reunión del Patronato, antes de verano, junto al resto de las exposiciones. Borja y Blanca han corrido con los gastos de transporte de las obras. El museo ha aportado 4.000 euros para el montaje.
«Está contemplado en los estatutos»
Según Solana, la opción de que obras de la familia Thyssen se exhiban en el museo «está contemplado en los estatutos«. Niega que esto suponga que Borja ha tomado el relevo de su madre. Un Blanchard de la colección de Borja se halla en las salas del cubismo. Y en primavera de 2023 habrá dos cuadros de su propiedad en una exposición sobre André Butzer. Su colección, añade Solana, «está centrada en pintura, de artistas generalmente jóvenes, con mucho color, a veces inspirada en el cómic y en el manga. Está muy apasionado con el coleccionismo, comprando mucho. Y quiero que eso beneficie al museo«.
MÁS INFORMACIÓN
Destaca Solana que nunca ha habido conflicto de intereses en el hecho de que miembros de la familia Thyssen que sean patronos del museo exhiban en él obras de sus colecciones. Empezando por la baronesa, que lo ha hecho durante años, mucho antes del alquiler, o la propia Francesca, que aparte de ceder en depósito obras de su colección particular (como un retrato de su padre pintado por Lucian Freud u obras expresionistas), en 2019 se firmó un acuerdo entre su fundación, TBA21, y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza para presentar en el museo dos exposiciones al año de arte contemporáneo. Un acuerdo que va a prorrogarse por otros cuatro años más. También han cedido y ceden obras al Museo Thyssen otros hijos del barón: Alexander, Lorne o Heini Jr. Este último, que ha fallecido hace unos días, depositó un Bernini.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete