Suscríbete a
ABC Cultural

De los 'Caprichos' de Goya al Franco de Eugenio Merino: una cartografía del arte prohibido, censurado y atacado

Abre en Barcelona el Museo del Arte Prohibido, una «constelación de obras bajo amenaza» impulsada por el empresario Tatxo Benet en la casa Garriga-Nogués

Tatxo Benet: «El Museo del Arte Prohibido nos confronta con una realidad que existe y existió, y que vuelve permanentemente a nosotros»

Las rutas de la cancelación: todos los caminos llevan a la censura

'McJesus', del finlandés Jani Leinonen, junto a una instalación de Zoulikha Bouabdellah INÉS BAUCELLS
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Seguro que se acuerdan de la historia: en febrero de 2018, con el 'procés' en su punto justo de ebullición, Santiago Sierra desembarcó en ARCO con 'Presos políticos en la España contemporánea', una instalación fotográfica con 24 retratos de, entre otros, Oriol Junqueras ... y Jordi Sànchez. Con él, claro, llegó el escándalo. Y de qué manera. «La sombra de la censura planea sobre ARCO», tituló entonces su crónica Natividad Pulido después de que la obra de Sierra fuese descolgada a petición del presidente del Comité Ejecutivo de Ifema. El motivo, se dijo entonces, fue evitar la polémica, aunque el resultado fue precisamente el contrario: dos tazas, por no decir el cazo entero, de escandalera mediática, y una pieza por la que ni su galerista daba un euro («no creo que nadie pague 80.000 euros por ella; ni siquiera 10.000, dijo entonces Helga de Alvear) convertida en cotizado (y censurado) objeto de deseo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación