Hazte premium Hazte premium

El arte románico, a debate: «Si hoy encontrásemos Sant Climent de Taüll, nadie arrancaría nada, ni un centímetro»

El MNAC acoge hasta el viernes un congreso internacional sobre pintura mural románica con expertos de Estados Unidos, Chipre, Italia y Grecia

Con Caín en el andamio: el MNAC redescubre y reordena sus ábsides románicos

Restauradores del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) dan los últimos retoques a la figura de Caín, recientemente incorporada al ábside de Sant Climent de Taüll EFE
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado mes de julio, un par de telediarios antes del sopor estival, los investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) Milagros García y Juan Antonio Olañeta dieron cuenta de un hallazgo asombroso: el descubrimiento en una colección privada de Suiza de fragmentos de pinturas murales románicas ... arrancadas de tres iglesias del Pirineo catalán. Obras a las que se les había perdido hace más de 50 años y que venían con sorpresa extra: os fragmentos inéditos, nunca antes documentados, que habrían sido arrancados de la iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de Surp, en Rialb. Un toro y un león. San Lucas y San Marcos. El azaroso y accidentado periplo del románico catalán, resumido en dos piezas que lo mismo podrían haber acabado engrosando los preciados almacenes de The Cloisters que vendidas al mejor postor tras pasar por el Museo de Arte de Basilea, como parece que ocurrió.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación