Suscríbete a
ABC Cultural

Picasso ya no es el jefe

Por primera vez en 21 años, en 2011 quedó fuera del podio de los artistas con mayores beneficios en subasta, según la lista que elabora Artprice

NATIVIDAD PULIDO

El artista chino Zhang Daqian (1899-1983) se convirtió en el número uno del ranking de subastas mundiales acumuladas en 2011, destronando al mismísimo Pablo Picasso, relegado al cuarto puesto, por detrás de otro artista chino, Qi Baishi, y el estadounidense Andy Warhol, de quien se conmemora el 25 aniversario de su muerte. Así lo anuncia Artprice , sociedad francesa líder en datos del mercado mundial de arte, que el lunes publicará su informe anual.

«China, que ocupa el primer lugar en las subastas de arte, colocó en 2011 a dos de sus principales artistas en el ranking anual de los mejores artistas que elabora Artprice», manifestó Thierry Ehrmann, presidente y fundador de esta empresa.

Por primera vez en 21 años, Pablo Picasso queda fuera de este prestigioso podio . Fue el número uno en 2010, pero «solo» ocupó el cuarto lugar en 2011, informa Afp.

Dominio absoluto chino

Sorprendentemente, seis artistas chinos aparecen en el «top ten», elaborado por Artprice. Zhang Daqian, pintor respetuoso con las tradiciones de la pintura china, que ocupó el tercer lugar en 2010, tuvo el año pasado un montante acumulado en subastas de 554,5 millones de dólares (frente a los 314,9 millones de euros en 2010), con 1.371 lotes vendidos.

Su compatriota Qi Baishi (1864-1957) se mantiene como número dos con ventas que ascienden a 510,5 millones de dólares (352,3 millones en 2010) y 1.350 lotes vendidos.

Andy Warhol (1928-1987) ocupa el tercer lugar en el mercado de las subastas, con unas ventas de 325,8 millones de dólares en 2011 (frente a 313,7 millones en 2010). Se vendieron el año pasado en subasta 1.624 obras suyas..

Pese a todo ello, Picasso sigue mateniéndose como el artista más cotizado en subasta. Su obra, «Desnudo, hojas verdes y busto» sigue siendo, de momento, la obra de arte más cara vendida en subasta, tras ser adjudicada en 2010 por 106,5 millones de dólares (81,9 millones de euros).. El año pasado su cotización más alta la obtuvo el lienzo «La lectura», rematado en febrero en Londres por 40,7 millones de dólares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación