Noche de arte en ABC

Esperanza Aguirre entrega el XI Premio ABC de Arte, concedido a Juan López Díez con su obra «Numerosis»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha entregado esta noche el XI Premio ABC de Arte en el transcurso de una cena de gala en la que han estado presentes numerosas personalidades del mundo de las artes y de la cultura española. Juan López Díez, galardonado con el primer premio por su obra «Numerosis» , no pudo asistir al acto y envió a su galerista, Efraín Bernal, a recogerlo en su nombre.

El acta del jurado destaca del primer premio, dotado con 15.000 euros y acordado por unanimidad, «el rigor de un trabajo perfectamente representado en una obra que abre un mundo de lecturas a aspectos visuales de la realidad cotidiana».

Los accésit, dotados con 4.200 euros, fueron para las obras «De todas formas, se había convertido...», de la que es autora María Castelló; «Memoria insignificante Nº 2», de Albert Corbí Llorens; y «Leds iluminados en un 7 por ciento por la energía cinética de un asador de kebabs», de Fermín Jiménez Landa.

Las cuatro menciones honoríficas han recaído sobre Ignacio Bautista Martínez y su obra «Paper-View», Daniel Martín Corona con «Canon»; Guillermo Mora Pérez y su obra «Trampa» y Javier Fresneda Casado, autor de «Drum».

Todos los ganadores han exhibido sus obras en el stand de ABC en ARCO desde el pasado 17 febrero. Finalizada la Feria, el primer premio y los tres accésit pasarán a formar parte de la Colección ABC que, junto con otras 200.000 obras, se expondrán próximamente en el Centro ABC de Dibujo e Ilustración.

El jurado, presidido por la Subdirectora de MNCARS, Dña. Mynne Cooke, ha estado compuesto por el crítico de arte, D. Oscar Alonso Molina; el Director del Museo Extremeño de Arte Contemporáneo e Iberoamericano, D. Antonio Franco; el Director del MUSAC, D. Agustín Pérez Rubio; la Directora del Museo de ABC, Dña. Inmaculada Corcho; la redactora jefe de ABCD-Arte, Dña. Laura Revuelta; y el redactor de ABCD, D. Javier Díaz Guardiola.

Sobre el artista ganador

El cántabro Juan López Diez, de 30 años es licenciado en Bellas Artes en Cuenca. Más conocido por sus intervenciones murales con materiales adhesivos, en 2004 hizo para La Casa Encendida, de Caja Madrid, «One´n´One», donde transformó los pasillos de esta institución cultural, gracias a vinilos, en dos trenes que chocaban en la esquina, Juan López ha realizado hasta doce proyectos en el último año. Destacan su intervención en la sección Solo Project de ARCO 2009 con La Fábrica, galería con la que trabaja desde 2004; su participación en el festival MEM de Bilbao, una muestra en Linz (Austria) o su primera exposición con la galería Nogueras-Blanchard de Barcelona.

El trabajo premiado, «Numerosis», recoge la documentación en vídeo durante 24 horas del reflejo que el letrero de una farmacia proyecta al revés en el cristal de la ventana. Y es que, según el galardonado, el reloj digital del letrero proyectaba «mensajes satánicos». Los números digitales de ese reloj pasan rápidamente, pero, al editar el vídeo, Juan López congelaba la imagen cada vez que se formaban palabras con algún sentido.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios