China reclama a Ai Weiwei 1,3 millones de euros en impuestos y multas
Su abogado ha explicado que «si no paga puede enfrentarse a acciones legales» y que «tiene tres días para dar su opinión por escrito»
China reclama a Ai Weiwei 1,3 millones de euros en impuestos y multas
Las autoridades fiscales chinas reclaman al artista y disidente Ai Weiwei , que fue liberado la semana pasada tras dos meses de prisión, el pago de 12 millones de yuanes (1,3 millones de euros) en impuestos y multas, según informó este martes un amigo. Liu Xiaoyuan, un abogado que ha aconsejado a la familia de Ai y que es amigo del disidente, explicó que las autoridades fiscales chinas reclaman al artista el pago de cinco millones de yuanes en impuestos impagados y siete millones de yuanes en multas .
Noticias relacionadas
"Tiene tres días para dar su opinión por escrito", explicó Liu. "Según la ley de evasión fiscal, si no paga puede enfrentarse a acciones legales", indicó. "Ante una suma tan importante, podría haber una vista", explicó el abogado, que comentó que la vista podría celebrarse antes del 7 de julio.
Condiciones de la liberación
Según las condiciones de su liberación, Ai Weiwei no puede hablar con la prensa ni publicar nada en Twitter . La agencia estatal de noticias Xinhua informó la semana pasada de que Ai fue liberado "por su buena actitud a la hora de confesar sus crímenes y por la enfermedad crónica que sufre".
La Policía explicó que una empresa que controla Ai Weiwei había evadido una gran cantidad de impuestos y que había destruido numerosos documentos relacionados con sus actividades fiscales . El artista salió de la cárcel el miércoles tras pagar una fianza , justo un día antes de que el primer ministro chino, Wen Jiabao, comenzase un viaje a Hungría, Reino Unido y Alemania.
Los dirigentes de estos dos últimos países criticaron el arresto del artista y la canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado satisfecha ante la excarcelación en una rueda de prensa conjunta con Wen celebrada este martes en Berlín.
Ver comentarios