Hazte premium Hazte premium

El célebre marchante de arte Íñigo Philbrick, condenado a siete años de prisión

Acusado de estafa, robo de identidad y falsificación documental, entre otros delitos, inventó clientes ficticios. Se ha declarado culpable de un fraude de 86 millones de dólares

Íñigo Philbrick TWITTER

ABC

El marchante de arte Íñigo Philbrick , que presuntamente estafó a coleccionistas, inversores y prestamistas, ha sido condenado por un tribunal federal de Manhattan a siete años de prisión tras declararse culpable de un fraude de 86 millones de dólares el ... pasado mes de noviembre. Philbrick , nacido en Gran Bretaña hace 34 años, es ciudadano estadounidense. Huyó de EE.UU. en octubre de 2019. Según la Fiscalía, durante años trazó un plan para defraudar a varios de sus conocidos clientes del mundo del arte, tergiversando la propiedad de una serie de obras de arte moderno y contemporáneos: vendió acciones por más del 100% en obras de arte que no poseía, falsificó contratos y firmas e inventó clientes ficticios para impulsar su engaño. Entre esas obras, 'Humidity', de Basquiat , de 1982; una pintura de 2010 de Christopher Wool y una pintura de Rudolf Stingel que representa a Picasso . Philbrick fue arrestado en junio de 2020 en la isla de Vanuatu en el Pacífico Sur y llevado de regreso a EE.UU., donde fue acusado un mes después. Ya ha pasado dos años en la cárcel.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación