El célebre marchante de arte Íñigo Philbrick, condenado a siete años de prisión
Acusado de estafa, robo de identidad y falsificación documental, entre otros delitos, inventó clientes ficticios. Se ha declarado culpable de un fraude de 86 millones de dólares
![Íñigo Philbrick](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2022/05/24/Inigo-U20454165553WNP-1248x698@abc.jpg)
El marchante de arte Íñigo Philbrick , que presuntamente estafó a coleccionistas, inversores y prestamistas, ha sido condenado por un tribunal federal de Manhattan a siete años de prisión tras declararse culpable de un fraude de 86 millones de dólares el ... pasado mes de noviembre. Philbrick , nacido en Gran Bretaña hace 34 años, es ciudadano estadounidense. Huyó de EE.UU. en octubre de 2019. Según la Fiscalía, durante años trazó un plan para defraudar a varios de sus conocidos clientes del mundo del arte, tergiversando la propiedad de una serie de obras de arte moderno y contemporáneos: vendió acciones por más del 100% en obras de arte que no poseía, falsificó contratos y firmas e inventó clientes ficticios para impulsar su engaño. Entre esas obras, 'Humidity', de Basquiat , de 1982; una pintura de 2010 de Christopher Wool y una pintura de Rudolf Stingel que representa a Picasso . Philbrick fue arrestado en junio de 2020 en la isla de Vanuatu en el Pacífico Sur y llevado de regreso a EE.UU., donde fue acusado un mes después. Ya ha pasado dos años en la cárcel.
El juez de Distrito Sidney Stein ordenó a Philbrick pagar el monto total de su fraude, 86 millones de dólares, y confiscar dos pinturas, una de Wool y otra de Wade Guyton. Según publica 'The Art Newspaper', un representante del Gobierno de EE.UU. dijo al Tribunal que los investigadores habían recibido 16 solicitudes de restitución de obras que tenía Philbrick. Es posible que muchas de sus víctimas nunca recuperen sus bienes perdidos, dijeron los fiscales. Entre sus 'víctimas', Tümpel y Würtenberger , que hicieron alrededor de 20 tratos con Philbrick entre 2014 y 2019. Tümpel estima que el «daño» financiero a su familia es de unos 22 millones de dolares. Otro de los estafados es el todopoderoso Jay Jopling , su mentor y propietario de la galería White Cube, donde comenzó como pasante.
Durante el juicio, Philbrick expresó «remordimiento y pena por el daño» que había causado y describió su comportamiento como «escandaloso e inexcusable» . Su abogado, Jeffrey Lichtman, hizo una última petición para reducir su sentencia de siete años, pero fue en vano. «Íñigo Philbrick hizo crecer su negocio de arte supuestamente exitoso al garantizar y revender acciones fraccionarias en arte contemporáneo de alto valor», dijo el fiscal estadounidense Damian Williams en un comunicado. «Desafortunadamente, su éxito se basó en mentiras descaradas, documentos falsos e incluso un coleccionista de arte inventado». «Las mentiras impregnaron casi todos los aspectos del negocio del acusado», dijeron los fiscales, señalando que gastó los fondos de sus víctimas en comprar arte para atraer a más inversionistas, pagar a otros clientes y financiar su propio estilo de vida extravagante.
Philbrick, que abrió su propia galería en 2013 después de ocupar el cargo de jefe de ventas del mercado secundario en la célebre galería White Cube , era conocido entre los coleccionistas de arte y los especuladores por tener un buen ojo para el arte contemporáneo y pujar abiertamente en las subastas de primer nivel. En 2011, a los 24 años, pagó más de 4 millones de dólares por una fotografía de Andreas Gursky en una venta en Christie's en Nueva York y solo unos años más tarde, en 2017, su galería reportó una facturación de 130 millones de dólares.
Sin embargo, en 2019, la reputación de Philbrick comenzó a deteriorarse y su negocio se vio afectado cuando el mercado de algunos de sus artistas favoritos (como Wool y Rudolf Stingel) comenzó a enfriarse. Para guardar las apariencias y mantener su estilo de vida aparentemente lujoso, que supuestamente incluía el alquiler de aviones privados y relojes de cien mil dólares , el marchante de arte usó algunas de esas obras para obtener préstamos y falsificó documentos de consignación.
A fines de 2019, los coleccionistas e inversores comenzaron a sospechar que Philbrick estaba haciendo negocios sucios y las demandas civiles por fraude comenzaron a acumularse. En octubre de ese año dejó de pagar un préstamo de 14 millones de dólares y, justo antes de que se hicieran públicas las múltiples demandas en su contra, huyó de EE.UU. a la isla de Vanuatu. Fue arrestado en junio de 2020 después de que las autoridades de Vanuatu lo expulsaran a petición de la embajada de Estados Unidos en Papúa Nueva Guinea. Un gran jurado de Nueva York lo acusó un mes después.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete