Una de las grandes colecciones del Este de Europa llega a Madrid
La Fundación Banco Santander exhibe piezas atesoradas por Grazyna Kulczyk, que cuenta con grandes piezas de arte polaco e internacional
![Una de las grandes colecciones del Este de Europa llega a Madrid](https://s2.abcstatics.com/Media/201402/21/polonia--644x362.jpg)
«Everybody is Nobody for Somebody» es el título de la exposición que, hasta el 15 de junio, ha organizado la Fundación Banco Santander en la Sala de Arte de la Ciudad Financiera de Boadilla del Monte . Reúne un centenar de obras de la colección Kulczyk de Polonia, que abarcan desde finales de los años 40 hasta la actualidad. Se trata de un acontecimiento artístico de gran relevancia. En primer lugar, porque Grazyna Kulczyk, propietaria de esta colección de arte contemporáneo, la más importante de Polonia y una de las más destacadas del Este de Europa, ha elegido España, y concretamente la Sala de Arte Santander, para presentar al público por vez primera una selección con lo mejor de su colección. Pero, además, es interesante ya que la muestra dará a conocer a importantes artistas polacos hasta ahora desconocidos por el público español, pese a ser reconocidos internacionalmente.
Noticias relacionadas
A este desconocimiento del arte polaco alude el título de la exposición, que crea un diálogo entre artistas polacos, como Magdalena Abakanowicz, Roman Opałka, Miroslaw Bałka, Zofia Kulik, Wojciech Fangor, Zbigniew Libera o Katarkyna Kozyra, con importantes artistas internacionales de la talla de Anselm Kiefer, Olafur Eliasson, Donald Judd, Jenny Holzer, Sam Francis, Bettina Rheims o Antoni Tàpies, del que se exponen dos obras que por primera vez llegan a nuestro país.
Estética y provocación
Belleza y oscuridad, religión y erotismo, estética y provocación, entretenimiento y reflexión se mezclan en esta exposición, que tiene tres claras líneas diferenciadas: una femenina, con la mujer como fuerza catalizadora de la creación; otra relacionada con el arte conceptual, el arte minimalista, el Op art y el arte abstracto; y la última, referente a la memoria colectiva y el peso de la historia tan presente en el arte polaco.
Para Grazyna Kulczyk, «la exposición refleja el denominador común que comparten artistas polacos y del Este de Europa con sus contemporáneos de Europa Occidental y Estados Unidos». A pesar del aislamiento cultural sufrido en Polonia durante el periodo comunista, añade Grazyna, «el arte polaco se mantuvo próximo a los principales movimientos y avances artísticos internacionales y no fue en ningún caso inferior al de las figuras occidentales».
Timothy Persons, comisario de la exposición, explica que, «a través de esta exposición, pretendo mostrar la personalidad de Grazyna, una de las más importantes pioneras culturales del Este de Europa». Según Borja Baselga, director de Fundación Banco Santander , «lo que intentamos desde la Fundación es que el público pueda conocer de cerca las obras de los grandes artistas de la actualidad. De ahí nuestro compromiso para traer a esta Sala de Arte Santander las mejores colecciones de arte contemporáneo nunca antes vistas en nuestro país».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete