Los ladrones del Kunsthal de Róterdam denunciarán al museo por negligencia
«La vigilancia era casi inexistente. La puerta estaba cerrada, no bloqueada; prácticamente entramos con unos alicates», declararon hoy en el juicio, que tiene lugar en Bucarest

El juicio en Bucarest por el robo la noche del 15 de octubre de 2012 de siete obras maestras del Museo de Arte Kunsthal de Róterdam –entre ellas: un Freud, un Picasso, un Matisse y dos Monet – ha dado un giro inesperado : Catalin Dancu, el abogado del confeso cabecilla del robo, el ciudadano rumano Radu Dogaru , ha amenazado con denunciar al Museo Kunsthal por negligencia en la protección de los lienzos: «Se trata de una negligencia grave clara (por parte del museo)», declaró Dancu, agregando al margen de la audiencia que «si no recibimos respuesta de las personas culpables de esta violación a la legislación holandesa sobre medidas de seguridad del museo, contemplamos contratar abogados holandeses para iniciar una acción ante la justicia en Holanda o en Rumania ».
Si el museo fuera declarado culpable de negligencia , tendría que «responder de manera solidaria» para pagar al asegurador de los cuadros que desembolsó 18 millones de euros para compensar al propietario, añadió el abogado. Esto reduciría la suma que podría tener que pagar su cliente si es condenado por robo y no devuelve los lienzos. « La vigilancia en el museo era casi inexistente . La puerta estaba cerrada, no bloqueada, prácticamente entramos con unos alicates », declaró Dogaru, quien, según su abogado, no supo hasta ahora el valor real de las pinturas . La acusación acerca de las insuficientes medidas de seguridad del museo por parte del abogado del presunto ladrón están basadas en un informe elaborado por la Policía holandesa que revela la falta de sensores de alarma cerca de las obras de arte.
¿Qué ha ocurrido con las obras?
Se mantiene la incertidumbre de si los cuadros fueron destruidos : un peritaje de expertos del Museo Nacional de Historia de Rumanía reveló que las cenizas halladas en la estufa de la madre del cabecilla contenían restos de tres pinturas al óleo, además de clavos y grapas que datan de finales del siglo XIX. La madre de Dogaru, Olga, también ha sido enjuiciada por ayudar a su hijo. La defensa de uno de los acusados ha pedido que ese informe sea ahora confirmado por especialistas del Museo Louvre.
Sin embargo todo parece indicar que los acusados buscan ganar tiempo, ya que han ofrecido ser enjuiciados en Holanda a cambio de desvelar el paradero de los cuadros ya que en Holanda recibirían una pena menor. Por esta razón probablemente es que el principal sospechoso ha declarado ahora que los cuadros están en poder de un tercero: «Mi madre dio los cuadros a una persona que no conoce, yo sí: se llama V ladimir Vladimirenko, un ciudadano ucraniano . Vive en Ámsterdam, pero sólo tengo su dirección de Londres», contó Radu Dogaru a los magistrados.
Los otros encausados son Mihai Alexandru Bitu, Eugen Darie y Petre Condrat, que intentaron ayudar a los presuntos ladrones a vender los cuadros. Los acusados se enfrentan a una pena de prisión de entre 7 y 20 años por haberse apropiado de «Cabeza de arlequín» de Picasso, «La lectora en blanco y negro» de Matisse, «El puente Waterloo de Londres» y «El puente Charing Cross de Londres» de Monet, «Mujer delante de una ventana abierta» de Gauguin, «Autorretrato» de Meijer de Haan y «Mujer con los ojos cerrados» de Lucian Freud. El valor conjunto de las piezas es de unos 100 millones de euros .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete