Eva Yerbabuena estrena «Santas de Zurbarán.Persuasión y devoción»
La bailaora se sirve de los vestidos y el espacio para «resucitar» los cuadros de Zurbarán

Las Santa cobraron vida anoche en Sevilla. El patio central del convento de Santa Clara fue testigo de la «resurreción» de las obras de Zurbarán en la piel de la bailaora Eva Yerbabuena. En el antiguo claustro el espectáculo tuvo el incienso y los naranjos como telón de fondo. La excusa para esta pieza de baile, la exposición sobe las pinturas del maestro sevillano con el patrocinio del BBVA.
EL arte de Yerbabuena no es el único que se vio anoche.Los grandes diseñadores españoles han hecho los trajes que la bailaora lució en su transmutación en las Santas de Zurbarán. Elio Berhanyer, Hannibal Laguna, Victorio y Lucchino, Francis Montesinos, Devota & Lomba, Agatha Ruiz de la Prada... Sus agujas pusieron la tela y el diseño para arropar los pasos de Yerbabuena, que se atrevió nada menos a imaginar cómo baila una santa. Y no una cualquiera, sino una santa de Zurbarán.
Con la Orquesta Barroca tocando y la dirección de Purcell, la música se completó con la guitarra de Paco Jarana y la percusión de Antonio Coronel. Acompañaron a Eva Yerbabuena Úrsula López, Tamara López, Leonor Leal, Gemma Morado, Vanesa Aibar, Verónica Llavero, Mercedes de Córdoba, Lorena Franco, María Moreno y Myr Garrido, acompañadas por dos «ángeles»: Eduardo Guerrero y Moisés Navarro.
Las santas se van haciendo carne y tela. El baile flamenco, y barroco ayuda a crear la atmósfera religiosa. Ayuda el escenario, pero también el empeño de los bailaores. Eva Yerbabuena se descubre; se mueve lenta, casi ceremonial. Hace de los trajes protagonistas de su baile y consigue crear la sensación de haber revivido los cuadros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete