Suscríbete a
ABC Cultural

España conmemora en EE.UU. el 500 aniversario del descubrimiento de Florida

La llegada de Juan Ponce de León en primavera de 1513 se recuerda con exposiciones, festivales y la visita del buque-escuela Juan Sebastián Elcanoal puerto de Miami

España conmemora en EE.UU. el 500 aniversario del descubrimiento de Florida THE LIBRARY AT THE MARINERS' MUSEUM

ABC.ES

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentó el martes por la noche en Washington«SPAIN arts & culture» (primavera-verano 2013), un ambicioso programa organizado conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación , el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Cervantes , en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) .

Su objetivo es difundir y promocionar en Estados Unidos lo mejor de nuestro patrimonio junto a lo más novedoso de la escena cultural española. El programa es ejecutado por la Oficina Cultural de la Embajada de España en Washington en estrecha colaboración con la red de Consulados Generales e Institutos Cervantes en el país y la Spain-USA Foundation . Además de 23 ciudades estadounidenses, el programa incluye, por primera vez y en colaboración con la Embajada de España en Ottawa , 6 ciudades canadienses (Moncton, Montréal, Ottawa, Québec City, Toronto y Vancouver).

El programa incluye por primera vez seis ciudades canadienses

En esta ocasión, el programa dedica una especial atención a la celebración del 500 aniversario del descubrimiento de Florida. Miami, San Agustín o Punta Gorda son algunas de las localidades elegidas para conmemorar la llegada, en la primavera de 1513, de Juan Ponce de León a esta zona al norte de las islas del Caribe.

«SPAIN arts & culture» quiere apoyar a las numerosos creadores españoles que han decidido desafiar los malos tiempos saliendo al exterior. Crafts & Talent from Spain es una línea de productos diseñados en exclusiva por algunas de las firmas con más talento de nuestro país. La colaboración entre la Oficina Cultural de la Embajada y estos artistas comenzará esta primavera. La portada del catálogo es obra del dibujante valenciano Paco Roca.

Se ha creado una línea de productos diseñados por firmas españolas con talento

Resumimos a continuación los eventos más destacados de la temporada:

Florida, 500 años

Han pasado 500 años desde que Juan Ponce de León llegó a La Florida. La herencia hispánica de sus 20 millones de habitantes sigue intacta, tanto en su arquitectura como en sus costumbres y en su lenguaje. Se han organizado numerosas actividades conmemorativas: «The Spanish Colonial Art», con obras de los siglos XVI, XVII y XVIII; «Concealed Spaces», del premio Nacional de Fotografía 2010 José Manuel Ballester; «Deep Blue», instalación del artista multimedia Javier Velasco en The Patricia and Phillip Fost Art Museum ; «Imagining la Florida», una muestra interactiva sobre los exploradores que llegaron a esta costa; «Pencil in hand», una selección de más de 100 pinturas de artistas del siglo XX pertenecientes a la Fundación Mapfre (ambas en la Freedom Tower); «The Spanish National Photography Prize: Connections and Confrontations», antología histórica de los mejores fotógrafos españoles de los últimos 60 años en el CCEM ( Centro Cultural Español en Miami ); «LATINO/US Cotidiano», donde 12 fotógrafos iberoamericanos documentan la vida cotidiana de los latinos en los Estados Unidos, en el CCEM; «Picasso: Art&Arena» (St. Augustine Visitors Center), con docenas de Picassos nunca vistos en EE.UU... Otros eventos conmemorativos son el Festival Ponce de León en Punta Gorda y la visita del buque-escuela español Juan Sebastián Elcano al puerto de Miami.

Literatura

Se apuesta por los grandes autores españoles no traducidos. Junto a la editorial WordsWithoutBorders se presentará una antología de doce escritores españoles como Cristina Fernández Cubas, Pere Gimferrer, Antonio Gamoneda o Fernando Aramburu, entre otros. El acto de presentación tendrá lugar en la librería McNally Jackson de Nueva York. La antología «Spain’s Great Untranslated» será presentada el próximo otoño en otras ciudades como Miami, Houston y Alburquerque.

Diseño y artes visuales

El diseño y las artes visuales están representados en varias muestras, como «Without Reality there is no Utopia», organizada por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Yerba Buena Center for the Arts en San Francisco , y la colaboración entre el Museo del Prado y el Meadows Museum de Dallas en «Impressions of Europe», monográfica de Martín Rico.

Arquitectura

Bajo el título «Palaces for the people: Guastavino and America’s great Public Spaces», tendrá lugar un homenaje organizado por el National Building Museum al arquitecto Rafael Guastavino. Además, se presentará un documental inédito sobre el arquitecto español J. L. Sert a cargo de Rafael Moneo en la Universidad de Harvard . Y la gira «YAS, Young Architects of Spain» continuará por otras ciudades como Miami y Ottawa.

Cine

El cine español toma protagonismo en varias ciudades norteamericanas. El 2013 Festival of New Spanish Cinema , viaja esta temporada a Vancouver, Portland y Chicago; el Spanish Film Club introduce lo mejor del cine iberoamericano a los campus universitarios de todo el país; el programa Spain for export refleja la realidad de los jóvenes cineastas que buscan fuera su futuro profesional; el Pacific Film Archive (Berkeley, California) dedica una retrospectiva a Luis García Berlanga y la National Gallery de Washington , al documentalista Isaki Lacuesta. Por otra parte, la película «Blancanieves», de Pablo Berger, gran triunfadora este año en los Goya, se estrenará comercialmente en Estados Unidos el 15 de marzo.

Música

La música está presente en Sounds from Spain, parte del festival South by Southwest en Austin, Texas, que ofrece buenos ejemplos de la escena del rock independiente en España con grupos como Tulsa, Remate y Cuchillo; la gaitera Cristina Pato fusionará su música con la Afro Latin Jazz Orchestra en el Symphony Space de Nueva York en mayo, y la compañía flamenca de María Pagés recorrerá en una gira entre marzo y abril cuatro de las ciudades canadienses más importantes.

España conmemora en EE.UU. el 500 aniversario del descubrimiento de Florida

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación