Suscríbete a
ABC Cultural

La Fundación Mapfre catalogará los dibujos españoles de los Uffizi

Entre este año y 2014 organizará exposiciones de Giacometti, Picasso, Álvarez Bravo, Cartier-Bresson, Pontormo, Sorolla... La entidad abandona sus actividades relacionadas con el cine

La Fundación Mapfre catalogará los dibujos españoles de los Uffizi ABC

NATIVIDAD PULIDO

Que la crisis afecta a todos es un hecho irrefutable, pero también es cierto que a unos afecta más que a otros. La Fundación Mapfre no solo ha mantenido su presupuesto para este año, sino que ha logrado incluso incrementarlo hasta los 55 millones de euros . De ellos, 14 millones irán a parar al Instituto de Cultura (que reduce solo un 5% la dotación económica en 2013; el año pasado contaba con 15 millones). Se reforzará, asimismo, la dotación para actividades sociales: dedicará 3 millones de euros a ayudar a los jóvenes sin empleo , a través de un programa de becas.

Alberto Manzano , presidente de la Fundación Mapfre, y Pablo Jiménez Burillo , director general del Instituto de Cultura, han presentado esta mañana la programación de esta entidad. En material cultural, se reducirá el número de exposiciones (de las 29 de 2012 se pasará este año a 20). En cambio, aumentarán las publicaciones (de 25 a 33). Quien sale más perjudicado por los recortes es el cine: se elimina el festival «4 + 1» y la presencia de esta entidad en el Festival de San Sebastián. También se reduce la actividad pedagógica. Tampoco estará presente en la Feria del Libro de Madrid .

Se elimina el festival de cine 4 + 1 y no estará presente en el Festival de San Sebastián

En cambio, las exposiciones mantendrán la alta calidad a la que nos tiene acostumbrados esta entidad. Esta semana arranca su programación con dos importantes muestras : por un lado, «Impresionistas, postimpresionistas. El nacimiento del arte moderno» , que reúne, a partir del jueves, 90 obras maestras , procedentes del Museo d'Orsay de París. Estos préstamos han sido posibles gracias a la ayuda que la Fundación Mapfre hizo al museo parisino en una muestra de impresionismo en Brasil (Sao Paulo y Río de Janeiro) el año pasado.

Bohemios en Madrid

Como contrapartida, se ha ahorrado 1,5 millones de euros en esta exposición. Solo han tenido que costear transporte y seguros de las obras. La partida por ambos conceptos ronda los 2 millones de euros , al ser obras muy importantes las que han cedido. Un ejemplo: hay 10 Van Gogh ahora mismo colgados en la fundación. Esta muestra es la continuación de la que vimos en estas mismas salas dedicada al impresionismo con fondos del Museo d'Orsay en 2010. También el jueves se podrá ver en las salas de la Fundación Mapfre la muestra «Luces de Bohemia» , un paseo por el mundo de la bohemia, en colaboración con el Grand Palais de París.

Además, este año habrá exposiciones dedicadas a Giacometti , Macchiaioli o Picasso . Se ha montado una pequeña muestra en torno al importante dibujo de Picasso que adquirió la fundación el año pasado: «Mademoiselle Léonie» (1910) . Estaba en Suiza y pertenecía a la familia Picasso: costó más de un millón de euros . También se mantiene la programación fotográfica. Destaca una exposición del mexicano Manuel Álvarez Bravo , en colaboración con el Jeu de Paume , e «Historia de España a través de la fotografía».

La Fundación ha adquirido un local en el Paseo de Recoletos, 27 para exhibir fotografía

De momento, estas muestras fotográficas se mantendrán en la sede de la fundación en Azca, pero la entidad ha adquirido un local en el Paseo de Recoletos, 27 con tal finalidad. Aún tardará un año y medio en inaugurarse. La idea es concentrar toda la oferta expositiva de la Fundación Mapfre en el centro de Madrid.

Picasso, Sorolla, Cartier-Bresson...

También ha adelantado su programación para 2014 , que sigue siendo muy potente. Por un lado, se exhibirán dibujos de Pontormo , cedidos por la Galería de los Uffizi de Florencia . La Fundación Mapfre catalogará un legado de más de 1.000 dibujos españoles que atesora el museo florentino. Veremos, asimismo, la producción americana de Sorolla en octubre de 2014, gracias a un acuerdo con el Meadows Museum de Dallas , donde se verá antes la muestra; una exposición en torno a Picasso y su taller y otra de Cartier-Bresson , en colaboración con el Pompidou , donde habrá fotografías inéditas del gran maestro francés.

Preguntado sobre si la Fundación Mapfre seguirá la política de la Fundación «la Caixa» de cobrar la entrada a sus exposiciones , comenta Pablo Jiménez: «A mí no me importaría, pero a lo mejor no es el mejor momento . Se nos penaliza la gratuidad , porque nos saca de los tour-operadores. Pero con la crisis tan dura que estamos padeciendo no parece oportuno ahora comenzar a cobrar. La cultura es importante para remontar la crisis».

De momento, no cobrarán la entrada a las exposiciones, como ya hace «la Caixa»

En cuanto a la Ley de Mecenazgo que ultima el Gobierno, advierte Pablo Jiménez que no se han puesto en contacto con la Fundación para consultarles. « La actual ley es manifiestamente mejorable , debe adecuarse a Europa». Sobre las declaraciones a ABC del director del Prado, Miguel Zugaza , quien dijo que había en estos momentos una Olimpiada expositiva en Madrid (una sobresaturación), Jiménez Burillo está en desacuerdo: « No creo que haya sobresaturación . El público marca las exposiciones que quiere ver y no las grandes instituciones. Hacemos una labor complementaria a la de los museos, que tienen una responsabilidad sobre sus colecciones».

La Fundación Mapfre catalogará los dibujos españoles de los Uffizi

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación