Suscríbete a
ABC Cultural

Alberto Lorrio

Arqueólogos en su paraíso (V): Gadir, «la ciudad más antigua de Occidente»

Alberto Lorrio, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante, anima a adentrarse bajo el Teatro Cómico, donde se descubrieron restos fenicios fundacionales de Cádiz

Restos arqueológicos del yacimiento de Gadir Ayuntamiento de cádiz
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Contaba el historiador romano Cayo Veleyo Patérculo que «ochenta años después de la guerra de Troya (.), la escuadra tiria, la más poderosa en el mar, en la región más alejada de Iberia, en el extremo del mundo conocido, fundó Gadir en una isla rodeada por ... el océano próxima al continente y separada de él por un estrecho». Por increíble que parezca, hoy es posible contemplar algunos restos de esa legendaria ciudad, cuyos orígenes arqueológicamente datados se remontan a finales del siglo IX a.C. Basta con trasladarse al número 15 de la calle San Miguel de Cádiz y adentrarse en el yacimiento de Gadir, conocido popularmente como el del Teatro Cómico por el que antes existía en este solar.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación