Hazte premium Hazte premium

Año 1 después del bofetón: los Oscar solo quieren hablar de cine para olvidar el desastre de Will Smith

Steven Spielberg busca su tercer Oscar a mejor director mientras que 'Todo a la vez en todas partes' espera el triunfo tras sumar once nominaciones

El sistema de votación de los Oscar: así se elige a la película ganadora

Cómo se ha convertido 'Todo a la vez en todas partes' en la favorita a los Oscar

Will Smith golpea a Chris Rock en la gala de los Oscar del año pasado AFP

María Estévez

Los Ángeles

A Hollywood le encanta reinventarse ante la adversidad. Tras unos cuantos años en los que la gala de los Oscar no ha dejado de perder audiencia, para este domingo los productores han decidido reciclarse. Un cambio que llega marcado por el bofetón de Will Smith a Chris Rock la pasada edición y cuyo eco todavía resuena en el Dolby Theatre.

Desde 1929, los premios Oscar se consideran el evento más prestigioso en la industria del entretenimiento. En su 95 edición, Academia de Hollywood ha recurrido a Jimmy Kimmel, un valor seguro de la televisión americana. Se espera que cuente con momentos emotivos, como el regreso al Olimpo del ídolo de los noventa Brendan Fraser, cuyo papel como profesor con obesidad mórbida en 'La Ballena' le sitúa como uno de los favoritos al Oscar, con permiso de la estrella emergente Austin Butler y su gran representación de Elvis. La de mejor actor será una de las categorías más disputadas de las 23 que se entregarán la madrugada del domingo hora española.

'Todo a la vez en todas partes' parte como favorita con 11 nominaciones, incluyendo mejor película y mejor actriz, seguida por la comedia negra 'Almas en pena de Inisherin' y la película alemana 'Sin novedad en el frente', con nueve nominaciones cada una.

Y eso –el cine, los ganadores y las estrellas– es lo que quieren los responsables de la Academia que disfruten los espectadores después de que los dos últimos años estuvieran plagados de dificultades: los Oscar de 2021 estuvieron empañados por la pandemia con una gala aburridísima que marcó el dato de audiencia más bajo de su historia. El año pasado, antes de que el bofetón lo empañara todo, la disputa vino antes, con medio Hollywood enfrentado a los organizadores que querían entregar ocho categorías «menores» en una gala previa para que el directo fuera más ágil y entretenido.

El futuro de los Oscar

Para atraer a los espectadores a la gala, los productores del programa de los Oscar darán especial relevancia a las películas más populares del año, 'Top Gun: Maverick', 'Avatar: El sentido del agua' y Black Panther: Wakanda Forever', aunque ninguna de ellas tenga opciones reales en las categorías principales. «Tenemos mucho que celebrar», dijo Ricky Kirshner, quien coproduce la gala de este año con Glenn Weiss. «Hay películas nominadas que la gente ha visto, grandes éxitos de taquilla con grandes estrellas de cine», presume.

Para la asediada industria del cine, que lucha por volver a recuperar la buena salud de antes de la pandemia, una ceremonia de los Oscar en condiciones podría enviar un mensaje de tranquilidad a todo el mundo. Aún así, no se pueden negar los desafíos existenciales que enfrenta la noche más importante de Hollywood, a medida que el panorama del entretenimiento se vuelve cada vez más fragmentado, alejando a las películas del centro de la conversación cultural. Como el año pasado, en la que 'CODA' supuso el primer Oscar a mejor película para una plataforma; en su contra una raquítica taquilla de sólo 2 millones de dólares.

Los Oscars contra 'The Last of Us'

Un dato revelador de la disminución del estatus de los Oscar, es el hecho de que HBO haya decidido no posponer el episodio semanal de su exitosa serie 'The Last of Us', algo que sí hizo durante el partido de la Super Bowl el mes pasado. Para una academia que ha crecido dramáticamente en tamaño en los últimos años a más de 10,000 miembros, llegar a un consenso sobre cómo arreglar los Oscar es muy difícil. La posibilidad que HBO y 'The Last of Us' consiga más audiencia que la ceremonia podría descarrilar para siempre el evento más importante de la industria y sería muy significativo para el estado actual de los Premios que se encuentran casi en cuidados intensivos. El estreno del último episodio de la temporada de 'The Last of Us' a la misma hora de la ceremonia no solo es un desafío del estudio, sino que significa el vuelco definitivo de la televisión cómo la fuente de entretenimiento más importante dejando KO a las salas de cine.

El presentador de este año, Jimmy Kimmel, quien presenta los Oscar por tercera vez, ha criticado a la academia por favorecer con demasiada frecuencia a los favoritos de la crítica sobre películas más convencionales. Kimmel dijo que «entre las mejores películas de este año hay seis que nadie ha visto, incluida una película llamada 'El triángulo de la tristeza', que siempre pensé que era una porción de pizza de Papa John's». Muchos miembros de la academia comparten el sentimiento de Kimmel. «Creo que debemos redefinir lo que significa calidad», dice un miembro que, al igual que otros, solicita el anonimato para hablar con franqueza sobre un tema delicado. «Eso cambiaría con una membresía en evolución. A la generación más joven le gusta participar o entretenerse. Sentarse y ver a una élite, en su mayoría blancos, obtener premios no va con ellos. Lo suyo es TikTok. Hagamos una ceremonia divertida, entretenida, rápida y llena de energía».

Reacios a generar un nuevo formato, los críticos dentro y fuera de la academia también señalan que el énfasis frecuente del programa en cuestiones de identidad y otros temas políticos espinosos es un desvío para una gran parte del público espectador. «Los Óscar se han vuelto muy serios y, en ocasiones, farisaicos durante los últimos años, y necesitan volver a ser una fiesta». Aunque mantienen muchos de sus planes en secreto, los productores de los Oscar de este año prometen que la transmisión será diferente con una actuación musical de Rihanna de su canción nominada 'Lift Me Up' de 'Black Panther: Wakanda Forever'. «No estamos tratando de reinventar la rueda», ha dicho Weiss. «Lo que estamos tratando de hacer es celebrar algo con lo que todos puedan identificarse. Esa sería la victoria».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación