Hazte premium Hazte premium

Ángeles Albert, nueva directora general de Bellas Artes en sustitución de Isaac Sastre

Como ha adelantado ABC este lunes, Sastre abandona el cargo después de una errática política en lo que se refiere a la restitución de las obras expoliadas por el franquismo

Ángeles Albert, nueva directora general de Bellas Artes en sustitución de Isaac Sastre

Ángeles Albert ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Cultura ha anunciado que Ángeles Albert será la nueva directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, en sustitución de Isaac Sastre, que fue destituido la pasada semana. Albert ya ocupó ese cargo entre 2009 y 2011, ha sido directora de la Real Academia de España en Roma y del Centro Cultural de España en México y en la actualidad era jefa de gabinete del secretario de Estado, Jordi Martí. Según informa el Ministerio de Cultura en una nota de prensa, «la próxima directora se propone dar continuidad a las actuales líneas de trabajo del departamento, reforzando la promoción del arte contemporáneo, de cara a la culminación de Tabacalera como modelo de centro de producción y residencias de acción».

Como ha adelantado ABC este lunes, Sastre abandona el cargo después de una errática política en lo que se refiere a la restitución de las obras expoliadas por el franquismo tras la Guerra Civil y con el ministro Urtasun empeñado en avanzar hacia la descolonización de los museos estatales. Sastre, que fue nombrado director general en 2021 por el número dos del exministro Uribes, se ha enfrentado también en este tiempo a las peticiones de algunas comunidades autónomas de piezas ubicadas en museos de Madrid, como la 'Dama de Elche', la momia guanche de Tenerife o el 'Guernica' de Picasso. Con él como director general se produjo también el deterioro de la valiosa colección Laurent y otros archivos fotográficos en el Instituto del Patrimonio Cultural de España por unas deficientes obras de mejora de la climatización del edificio. Sastre ha debido lidiar también con los cierres de los museos estatales por falta de personal.

Cultura destaca en su nota que en estos tres años Sastre «ha reforzado la colaboración con organismos internacionales como Unesco, contribuyendo a la designación de España como sede de Mondiacult 2025, de cuya coordinación será responsable desde el gabinete del ministro». Igualmente, el ministerio le atribuye a él el impulso a nuevas infraestructuras culturales del Estado como el Centro Nacional de la Fotografía o el Archivo Histórico de los Movimientos Sociales. Hace unos días se publicó en el BOE el inicio del proceso para elegir directores.

Ángeles Albert, ella sí figura de confianza del equipo ministerial de Urtasun, tiene el encargo de «prestar atención en las políticas de apoyo a la creación artística que se van a reforzar con la creación de la Subdirección General de Artes Visuales e impulsando Tabacalera como modelo de centro de producción y residencias de acción en todo el territorio nacional como proyecto de 'red de redes'». También tendrá que hacerse cargo del Centro Nacional de Fotografía, en Soria.

Cultura subraya además entre las líneas prioritarias «poner a disposición del ciudadano la diversidad del patrimonio cultural en todo el territorio» y seguir impulsando la adquisición de bienes culturales. A ella le corresponderá también, aunque el mnisterio no lo dice en su comunicado, lidiar con la descolonización de los museos estatales y responder a las peticiones de las comunidades autónomas de piezas ubicadas en museos estatales de Madrid. Y no hay que olvidar casos como el del tesoro Quimbaya, objeto de deseo de Colombia desde hace años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación