Ladrón de fuego
'Celebrity', con perdón
«Es una palabra extranjera, esnob e inútil»
Otros artículos del autor
![Madonna](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/12/01/celebrity-RYXH5tn4noj4Siy1jaqox9J-1200x840@diario_abc.jpg)
He leído por ahí la noticia contable de que Madonna ha ganado más dinero que Spielberg, pero a uno lo que le pone susto, de esta novedad, es que a Madonna la llaman 'celebrity' en la mayoría abusiva de los textos. Lo vengo ... viendo por ahí, abundantemente: 'celebrity'. Hablo de textos en español, obviamente. Madonna sale campeona de llevárselo crudo de millones, casi trescientos millones de dólares, al año, según datos solventes, y la llaman 'celebrity', que es una palabra extranjera, esnob e inútil, cuando aquí tenemos la palabra famosa, que dice más, y mejor. Tenemos, incluso, la palabra celebridad, que también sirve para Madonna, aunque no tanto para otras 'celebrities', que no pasan de popularcillos de tránsito o trimestre. Me incomoda enseguida la alegría loca con que hacemos nuestras las palabras que vienen del inglés de cóctel, que es como decir del diccionario de móvil, que es lo que ahora cunde.
Tenemos a Quevedo, como manantial del lenguaje, pero mejor escogemos un iPhone, que sirve para todo, menos para hablar por teléfono. Importamos enseguida términos en inglés, como importamos las novedades en cosmética o informática. Lo de 'celebrity', sustituyendo a famosa, o a celebridad, incluso, es una bobada, una bobada que vienen promoviendo, y hasta imponiendo, desde hace tiempo, también los cronistas de la moda, que imagino que entienden que es un prestigio hablar español en inglés. Como aquí tenemos famosos de garrafón, que son los que duran un pispás de trimestre, pues usamos 'celebrity' para distinguir, porque no es igual un zángano de concurso que Ana Belén. O Madonna. O Vargas Llosa. Lo de 'celebrity' lo usan mucho los pijos de cháchara, las maricuelas de spa, y alguna 'celebrity' que se llama 'celebrity' a sí misma, como si así se titulara condesa o señora de alguna alcurnia alta.
Se comprende que, tan bajos como vamos de salario mínimo cultural, el léxico del uso de Quevedo o Cervantes les parezca a los cronistas modistillas una antigüedad, y por ahí no pasan. A los cronistas modistillas, y a los tertulianos de relumbre y a los escribientes de último oído. Son unos modernos que pronuncian 'celebrity'. Viene triunfal en el diccionario de peluquería.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete