Hazte premium Hazte premium

África más allá de la pobreza y los safaris

El periodista Dipo Faloyin invita a repensar las narrativas simplistas sobre el continente en 'África no es un país'

Autoridades dominicanas se desmarcan del afán descolonizador: «La historia es la historia, no es la que nos gusta que sea»

Dipo Faloyin I. S.
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Corresponsal en Londres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'África no es un país'. Con este título directo y sin ambigüedades, el periodista Dipo Faloyin invita a los lectores a repensar las narrativas simplistas que durante tanto tiempo, en su opinión, han definido cómo el mundo ve a África. «No quería que ... el título fuera sutil o ambiguo», dice el autor nigeriano, mientras conversa con ABC en una cafetería de Londres, donde vive. «Es una frase que la gente de todo el continente ha repetido innumerables veces cuando se enfrentan a personas que ven África como un bloque monolítico». Su libro ha sido publicado por primera vez en español por la editorial Capitán Swing, y con él, Faloyin, editor jefe de la revista 'Vice', busca desmontar estereotipos y ofrecer una visión más compleja y rica de un continente vibrante y diverso.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Ivannia Salazar

Corresponsal en Londres para ABC.

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación