«Ai Weiwei presintió que podía pasarle algo»
La mujer del artista, Lu Qing, habla sobre la detención: «Estoy muy preocupada por la situación y por la salud de mi marido»
![«Ai Weiwei presintió que podía pasarle algo»](https://s2.abcstatics.com/Media/201104/07/IMPORT094220--644x362.jpg)
Visitas intempestivas de la policía durante la semana previa a su detención le hicieron intuir al propio Ai Weiwei que algo distinto estaba a punto de ocurrir, algo más grave que en otras ocasiones. «Tuvo una premonición de que lo iban a detener», afirma Lu Qing , su esposa en una entrevista con AP, «me dijo que pensaba que algo le iba a ocurrir».
El artista chino con más fama internacional, famoso por sus críticas al Gobierno, desapareció en manos de las fuerzas de seguridad el pasado domingo cuando iba a tomar un avión a Hong Kong en la capital china. Su mujer denuncia que no ha tenido contacto ni noticias de él desde entonces.
Después, con autoritaria prepotencia, la policía se llevó los ordenadores y el dinero de su casa, sin ofrecer explicación alguna Poco después de la entrevista con Lu Quing, la agencia de noticias Xinhua distribuyó un lacónico comunicado, en el que se acusa al artista de «crímenes económicos».
«Esto es muy serio. Vinieron muchos agentes a registrar el piso y sigo sin tener noticias de él. Estoy muy preocupada por su situación, especialmente por su salud», responde Lu, puesto que el artista de 53 años sufre varias dolencias y precisa medicación. Al parecer, según su testimonio, el matrimonio habló de la posibilidad de que algo podía ocurrir, pero no esperaba que además de la detención el Gobierno les cortara la luz y bloqueara sus cuentas bancarias.
«Hemos hablado de esta posibilidad a veces, pero nunca imaginé que sería así, que irrumpirían en nuestra casa, registrarían nuestras pertenencias íntimas, con medio centenar de agentes entrando y saliendo», declaró a Ap.
El embajador estadounidenes, Jon Huntsman mencionó al artista entre el grupo de activistas que se han convertido en «un reto al gobierno chino para que sirva a su pueblo en todos los casos y en todo tiempo» . «Estados Unidos no dejará de apoyar los derechos humanos porque creemos en la lucha esencial por la dignidad humana y la justicia, allá donde se plantée», añadió el diplomático.
Las autoridades chinas tratan de silenciar desde hace semanas a decenas de abogados, escirtores y activistas y es habitual que se les imputen delitos fiscales para procesarles. En el caso de Ai Weiwei, su fama internacional ha servido para que toda la disidencia reciba el mensaje de que China no está dispuesta a tolerar comportamientos críticos .
Zhao Lianhai, un escritor encarcelado el pasado año por protestar ante un escándalo de leche en mal estado, ha publicado un vídeo en Youtube en el que afirma que la represión de los activistas le ha puesto en un «agónico estado mental» . «en particular, cuando hemos sabido, hace unos días, que Ai Weiwei, nuestro viejo Ai, también ha sido borrado y las autoridades cubren su desaparición con ominoso silencio».
Noticias relacionadas
- China justifica la detención de Ai Weiwei por «delitos económicos»
- «Ai Weiwei debe pagar algún precio por sus elecciones personales»
- La UE critica las «detenciones arbitrarias» de disidentes en China
- La Policía china guarda silencio sobre la detención del artista crítico Ai Weiwei
- La Policía china detiene a Ai Weiwei
- Cancelada la primera exposición de Ai Weiwei en China para evitar conflictos con el régimen
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete