La SGAE se somete voluntariamente a la Comisión de Propiedad Intelectual
La entidad asume este compromiso, recogido en su plan de cambios para 2011, anticipándose a la modificación legal
La SGAE ha anunciado hoy que se somete "voluntariamente" a la Comisión de Propiedad Intelectual , con el fin de "dirimir las controversias que surjan en cuestiones tarifarias entre los autores y editores y las asociaciones representativas a nivel estatal de colectivos de empresas".
Noticias relacionadas
Según la SGAE, uno de los motivos que explican "la falta de funcionamiento y eficacia" de la Comisión de Propiedad Intelectual, creada por el Ministerio de Cultura, es que "su actuación depende de la aceptación voluntaria por las partes" y recuerda que ya desde algunos sectores se argumenta que si esa voluntariedad no se elimina, "este órgano seguirá siendo un instrumento poco eficaz".
Impulsar la eficacia
Por eso, y para "impulsar la eficiencia de la Comisión en la resolución de los conflictos en materia de derechos de autor en España", la Sociedad General de Autores (SGAE) ha incluido en su decálogo de compromisos para 2011 "promover ante el Gobierno una reforma de las competencias de este órgano para reforzar su papel de intermediario y regulador de litigios".
Este sistema que proponen los Autores y Editores, que ya se aplica en otros sectores y países, pretende dar una solución inmediata y ágil al problema actual que supone que sólo la vía judicial sea el camino para solventar los conflictos entre la SGAE y los usuarios de su repertorio. Según la SGAE, esta apuesta por un órgano especializado, formado por expertos independientes, "reducirá considerablemente la carga de trabajo de los juzgados".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete