Suscríbete a
ABC Cultural

ABC CULTURAL / LIBROS

Salir en la foto

La fotografía aporta muchos libros , pero no es el único género que habrá que tener en cuenta en esta Feria del Libro. Atención también al arte, la cocina o la música

Salir en la foto ABC

xabier de diego

Muchos y buenos volúmenes de fotografía se agolpan ya en las casetas de esta Feria del Libro . No en vano, el Parque del Retiro, su escenario, debe ser uno de los que más veces ha sido recogido por las cámaras: las de los turistas; las de los enamorados; las de los que celebran bodas y comuniones; las de los que gustan de robar momentos con los dispositivos móviles... Curiosamente, una instantánea del Palacio de Cristal nos asalta en la portada de Madrid (Fernando Manso, Lunwerg, 30 euros) . En su interior, la Puerta de Alcalá, el Manzanares, el Reina, Fuenfría, Chinchón...

Una recomendación espléndida

Encuadres empañados de la magia con la que este autor envuelve sus escenas. Pasar las páginas de este libro es desear volver a ellos, porque la sensación que uno se lleva es la del que los conoce por vez primera. No abandonamos la ciudad –ni siquiera esta editorial–, pero sí damos un salto en el tiempo: Madrid. 100 fotografías que deberías conocer (Federico Ayala, 20 euros) , no es una amenaza, sino una recomendación (y espléndida). ¿Sabían que la primera foto de la capital data de 1839? Del 18 de noviembre, para ser más exactos. Lo explica en un esclarecedor texto este profesor y Jefe de Departamento de Archivo y Documentación de ABC, que, con la pasión del enamorado, ha seleccionado un centenar –¡y lo que le habrá dolido dejar fuera tantas y tantas!– que nos transportan de un Museo del Prado vigilado por la soldadesca en 1851 a la vista duplicada de Concha Prada del edificio de Metrópolis en Gran Vía en 1999. Y entre tanto, floristas de principios de siglo, propaganda electoral antes de la Guerra Civil y tras la dictadura, botijeros en Cibeles... Alfonso, Masats, Pérez Mínguez...

Las claves de NOMA y el futuro de Adrià, dos apuestas de cocina de Phaidon

Las aportaciones de la fotografía al periodismo han sido fundamentales. Fotoperiodistas de guerra españoles (Rafael Moreno y Alfonso Bauluz, Turner, 35 euros) se ocupa del generoso trabajo realizado desde 1860 en conflictos bélicos por esta raza de profesionales de nuestro país: «El reto consiste en ofrecer respuestas con una imagen captada en una décima de segundo», apostillan sus autores. Respuestas a golpe de fotograma.

Algunos de sus protagonistas bien podrían formar parte de Fotógrafos de la A a la Z (Taschen, 50 euros) , una enciclopedia con más de 400 entradas confeccionada por el también periodista Hans-Michael Koetzle , que ha puesto la atención en aquellos autores que han ayudado a la consolidación de una «cultura fotográfica»: Helmut Newton, Martin Parr , Irving Penn, Araki, Arbus, Tillmans, Mapplethorpe, Eggleston... Piense un nombre, un gran nombre. ¿Ya? También está.

Poses nada intimistas

Y si de retrato intimista –o no tanto, a tenor de las poses– se trata, la misma editorial nos sale al encuentro con Linda McCartney: Life in Photographs (50 euros) , la historia con final feliz de esta recepcionsita que se conveirtió en una de las mejores portadistas de revistas como Rolling Stone , con apartado especial, por razones obvias, dedicado a los Beatles . Ponemos punto y final a este repaso en imágenes con dos títulos más: el Bodas de Sangre (La Fábrica, 29 euros) de Lorca revisitado por Juan Manuel Castro Prieto, y el último número de C Photo (YvoryPress, 40 euros) , que funciona como catálogo de la muestra Real Venice que Elena Ochoa Foster comisaría en el seno de la bienal.

Taschen se hace eco de Linda McCartney, la recepcionista que conquistó a los Beatles

Novelas de artistas y artistas de novela. En el primer apartado, La Isla de Hidrógeno (Empatía Ediciones, 20 euros) , una pieza más de un amplio work in progress del colectivo PSJM . Suspense y acción de primer nivel, incluso para los que no conocen a esta pareja de creadores. En el segundo, Mi vida con Vostell. Un artista de vanguardia (Mercedes Guardado. La Fábrica, 32 euros) , un recorrido por la afiliación del alemán con Cáceres y España, así como con el movimiento Fluxus , de quien mejor lo conoció: su esposa. Pero repasemos otros grandes nombres. Si son de cine, Phaidon es la alternativa: Federico Fellini (Àngel Quintana, Cahiers du Cinema, 8 euros) , pero también Ingmar Bergman, Chaplin, Orson Welles y Billy Wilder, monográficas indispensables que continúan esta colección sobre grandes directores de todos los tiempos.

Si de la literatura, Don Quijote de la Mancha (Lunwerg, 50 euros), una edición de Martín de Riquer con ilustraciones de Mingote. Si de la arquitectura, Enric Ruiz-Geli – Media-TIC (Varios autores, Actar, 40 euros) analiza el tipo de edificación alternativa y ecológica que propone este inmueble en el distrito 22@ de Barcelona –, o, de la misma editorial y en la misma ciudad, Carlos Ferrater. En OAB (29 euros) , se desgrana las aportaciones de este estudio y Premio Nacional 2009. Y démosle caña con Rockin’ Spain (Lunwerg, 30 euros) , que orquesta las aportaciones de, entre muchos, Carlos del Pino, Miguel Ríos y Carlos Segarra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación