Hazte premium Hazte premium

El legado de Vicente Aleixandre: «El Archivo es un bien cultural de primerísimo orden y está oculto»

Las cartas que conservaba el Nobel son un documento de valor incalculable

Una silla desvencijada en la casa de Aleixandre Efe
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando en 2007 empezó el litigio sobre el Archivo de Vicente Aleixandre, los Bousoño afirmaron que este se trataba, tal vez, del fondo «más completo de un miembro de la Generación del 27», una impresión que comparten todos aquellos que lo han visto o ... conocido: nadie duda de su valor histórico, que en su día se tradujo en lo económico en cinco millones de euros... En un artículo publicado en ‘La nueva España’ en 2007, los Bousoño hicieron una suerte de inventario público. Ahí mencionaban la existencia de mil quinientos documentos, entre manuscritos y copias mecanografiadas, con material literario del poeta de Velintonia. También hacían recuento de su correspondencia con otros escritores, y detallaban de quién eran las más de mil cartas que conservaban. El listado, incompleto por necesidad, parece un resumen de la historia de la literatura española del XX: Pío Baroja, Azorín, Ramón Pérez de Ayala, Ramón Menéndez Pidal, Gregorio Marañón, Luis Cernuda, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, Rafael Alberti, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Juan Gil Albert, Juan José Domenchina, Emilio García Gómez, Camilo José Cela, Blas de Otero, Carlos Bousoño, Gabriel Celaya, Fernando Charry Lara, Octavio Paz, Eduardo Carranza, Claudio Rodríguez, José Ángel Valente, María Victoria Atencia, Juan Benet, Guillermo Carnero, Antonio Colinas, Antonio Carvajal, Pere Gimferrer, Jenaro Talens, Vicente Molina Foix, Javier Lostalé, Luis Antonio de Villena y Javier Marías.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación