Suscríbete a
ABC Cultural

La historia del siglo XX, a través de sus mapas

La Biblioteca Británica presenta una exposición recoge la extraordinaria evolución de estos documentos, cada vez más presentes en nuestrs vidas.

Mapa de la ciudad de Sarajevo en 1996 Miran Norderland

ABC

Bajo el título « Maps and the 20th Century: Drawing the Line », la Biblioteca Británica presenta hasta el 17 de marzo de 2017 una exposición en la que saca a la luz una selección de su extensa colección de mapas (una de las mayores del mundo), que reúne alrededor de 4,5 millones de piezas que abarcan dos mil años de historia.

La exposición se centra en el siglo XX , y al mismo tiempo que muestra la evolución de las técnicas cartográficas, muestra el importante papel que los mapas, los planos y otras representaciones geográficas han tenido en la historia reciente : las dos guerras mundiales, la llegada del hombre a la luna, la revolución digital... Y, finalmente, arroja luz sobre distintos y relevantes acontecimientos.

Globo lunar ruso de 1961 Clare Kendall

El primer esbozo del metro de Londres , realizado en 1931, mapas desclasificados del Ministerio de Defensa británico, mapas de los años veinte, procedente del Ordnance Survey , la agencia cartográfica nacional del Reino Unido; un globo lunar ruso. o el primer mapa del Bosque de los Cien Acres (en el que vivía el célebre personaje de animación Winnie the Pooh ), realizados por E. H. Shepard en 1926, son algunas de las piezas que pueden verse en esta exposición, que muestra también su progresiva presencia en nuestras vidas a lo largo del siglo.

El comisario de la exposición, Tom Harper , dice que «los mapas nos intrigan y nos asombran; esta muestra nos da una visión cautivadora y a veces sorprendente de nuestro pasado reciente . Los mapas reflejan siempre las motivaciones de sus creadores, y vemos cómo los mapas se usaron no sólo como fuentes de información, sino como herramientas de poder e influencia».

Traje hecho con mapas de seda alemanes Clare Kendall

Otras piezas de interés en la exposición son Modelos de relieves en 3D del Frente Occidenta l desde 1917, que se muestran por primera vez; un vestido hecho a partir de mapas de la II Guerra Mundial fabricados en seda; mapas secretos correspondientes a la Guerra Fría y procedentes del Ministerio de Defensa británico; una fotografía aérea de Liverpool , de un folleto de la industria británica, con los objetivos marcados en rojo para las operaciones de la Luftwaffe (la aviación nazi) en 1940; una carta de navegación en madera, producida en las Islas Marshall alrededor de 1900; y un mapa del Océano Atlántico realizado por Heinrich Berann y fechado en junio de 1968.

Esbozo del plano del metro de Londres realizado por Harry Beck Bibioteca británica

En paralelo a la exposición, la Biblioteca Británica organizará una serie de conferencias y mesas redondas sobre asuntos como «Mapas fantásticos: de Winnie the Pooh a Juego de Tronos », «Grandes escapadas: los mapas desde la II Guerra Mundial a Sarajevo» o «La conquista global: cómo los ferrocarriles se apoderaron del mundo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación