Descubren una excepcional obra de Rembrandt al desprenderse de una pared
El cuadro de 'La adoración de los Magos' se creía perdido y está valorado entre 70 y 200 millones de euros
!['La adoración de los Magos', de Rembrandt](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/06/22/rembrandt-U30920346632nSE--1248x698@abc.jpeg)
Es un descubrimiento excepcional. Un cuadro de Rembrandt (1606-1669), 'La adoración de los Magos' , que se creía perdido o escondido, quizás para siempre, en un lugar tranquilo de una familia romana, se ha descubierto casualmente . Se trata de un ... óleo sobre papel aplicado sobre lienzo, realizado en 1662-1633 por el pintor holandés, uno de los artistas más celebrados en la historia del arte. Los especialistas de Rembrandt lo consideraron perdido y sobrevivió sólo a través de copias , las más conocidas se conservan en San Petersburgo y Gotemburgo.
El inesperado descubrimiento comenzó con un incidente, que se remonta al año 2016. El cuadro se había caído y el propietario consideró que era una oportunidad para restaurarlo y limpiarlo . La tarea se le encomendó a la restauradora Antonella Di Francesco, que dedicó 5 años a estudiar esta obra maestra mientras sacaba a la luz una pintura que en el curso de los siglos se había ido ennegreciendo. Hoy la restauradora Di Francesco ha declarado con orgullo: «Me ha sucedido una de las cosas más bellas de la vida : Darme cuenta de forma repentina de estar frente a una obra de un autor muy grande que se revela ante ti . Es una emoción que no se puede explicar, que te hace vibrar y te arrastra con un imparable impulso de enorme curiosidad. No lo combatí y me dejé llevar por el hechizo».
Además de la extraordinaria calidad de la pintura, a la restauradora Antonela Di Francesco le llamó la atención la técnica con la que se realizó el cuadro, muy rara y típica de Rembrandt , así como sus dimensiones , de 54 por 44,5 centímetros, idénticas a las de los grabados de la 'Vida' y 'Pasión de Cristo' del mismo artista. Los expertos coinciden en estos elementos para atribuir el cuadro al pintor holandés, gracias también a que fueron sacadas a la luz por las tecnologías de rayos infrarrojos las huellas del dibujo que eran invisibles en la pintura a simple vista.
Se ha podido así dar oficialmente la noticia , en medio de una gran expectación, por parte de la Fundación Patrimonio Italia (FPI), una entidad sin ánimo de lucro que busca poner en valor el patrimonio cultural, durante una conferencia titulada 'Rembrandt: identificando el prototipo, viendo lo invisible', celebrada en la Academia de Francia de Villa Medici, en Roma, ante académicos y expertos internacionales .
La obra ahora ha sido puesta a disposición de la comunidad científica internacional para profundizar en la investigación . Es propiedad de una familia romana y se valora entre 70 y 200 millones de euros , de confirmarse totalmente, como se espera, la atribución a Rembrandt.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete