Cultura advierte a las empresas que tienen que seguir pagando el canon digital
El director de Política e Industrias Culturales cree que la sentencia a favor de Padawan «no deroga una orden ministerial»
El director de Política e Industrias Culturales , Santos Castro, ha asegurado hoy a EFE que la sentencia de la Audiencia de Barcelona que exime a una tienda de pagar el canon exigido por la SGAE "no deroga una orden ministerial", por lo que las empresas "tienen que seguir pagando". "La orden ministerial sigue vigente y es, por tanto, de obligada aplicación", ha recordado Castro, quien ha asegurado que esta normativa, actualmente en revisión dos años después de ser dictada , fija los dispositivos que tienen que someterse al canon y el precio que deben pagar.
Noticias relacionadas
- Absuelta la tienda que se rebeló contra el canon de la SGAE
- Los españoles rechazan pagar por las descargas mientras exista el canon
- Entidades de gestión y fabricantes, listos para la nueva batalla
- Canon digital: Borrón y cuenta nueva
- «La SGAE ha perdido el tren de la tecnología y nos lo hace pagar»
- Las empresas que pagaron el canon digital podrán reclamar su devolución
- La UE prohíbe cobrar canon digital a empresas
Por eso, Castro ha insistido en que hasta que no se renueve esa orden y se modifique la normativa del canon digital en un plazo máximo de tres meses , las empresas y las administraciones públicas tienen que seguir pagando el gravamen independientemente del fallo de la justicia europea y de la sentencia de la Audiencia de Barcelona.
La normativa española
El Gobierno adecuará el dictamen de la justicia europea en el plazo de tres meses
El director de Industrias Culturales ha explicado que la sentencia de Barcelona hay que valorarla junto al fallo el pasado octubre del Tribunal de Justicia de la UE, que dictaminó que el sistema aplicado en España era conforme a la directiva comunitaria, si bien "había que corregir su aplicación indiscriminada". "Nuestra normativa del canon digital es ajustado a derecho comunitario" , ha subrayado Castro, tras lo cual ha recordado que el Gobierno adecuará el dictamen de la justicia europea en el plazo de tres meses, tal y como se incluye en la Ley de Economía Sostenible aprobada el pasado 15 de febrero . "La tarea que tiene el Gobierno marcada en la Ley de Economía Sostenible es hacer ese ajuste y esa modificación de nuestra normativa siguiendo la directriz comunitaria", ha añadido Santos Castro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete