La ciencia y la cultura se dan la mano en el Círculo de Bellas Artes

La exposición de fotografía científica FotCiencia18 podrá verse en la Sala Minerva hasta 8 de mayo

Fachada del Círculo de Bellas Artes en la Calle Alcalá Belén Rodrigo

ABC

El Círculo de Bellas Artes (CBA) acoge, hasta el próximo 8 de mayo, la exposición de fotografía científica FotCiencia18 , una iniciativa anual organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que cuenta con el apoyo de la Fundación Jesús Serra de Grupo Catalana Occidente.

La muestra reúne imágenes de temática muy diferente, seleccionadas entre las 556 que se presentaron en la 18ª edición de FotCiencia, una iniciativa que pretende acercar la ciencia a la sociedad mediante la fotografía y la microfotografía: una dalia artificial de carbonato cálcico, un procesador con jeroglíficos o la muralla que forman las fibras de una mascarilla FFP2 son algunos de los fenómenos retratados.

Cada imagen está acompañada de un texto en el que su autor o autora explica su interés científico. El catálogo de la exposición y toda la información sobre FotCiencia18 así como las próximas convocatorias están disponibles en la web de FotCiencia .

La exposición itinerante está formada por 49 fotografías que forman parte también de un catálogo. Dos copias de esta muestra recorrerán museos y centros culturales, educativos y de investigación de todo el territorio nacional a lo largo del año.

Esta no es la única muestra del compromiso del Círculo de Bellas Artes con la ciencia. El 20 y el 21 de abril se celebrará allí Concienciarte, una feria científica que la organización lleva años acogiendo. Está asociada a la Feria Madrid es Ciencia. Alrededor de esta feria hay actividades paralelas como talleres, conciertos, charlas, que pueden consultarse en la web del CBA . Además, en mayo se celebrará el taller ' De la arcilla al metaverso '.

Próximamente, también, el CBA celebrará un foro dedicado a Artes y Humanidades y Salud. Y además continúan con el proyecto digital ' Diálogos para una innovación crítica ', en el que proponen diálogos entre investigadores universitarios y personalidades del mundo cultural, social y político, para conversar sobre el concepto de innovación en diferentes campos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios