Suscríbete a
ABC Cultural

La reforma del canon digital, en la sala de espera

Dos grupos de trabajo intentarán encontrar posibles soluciones en un calendario de trabajo que podría prolongarse «semanas o meses»

ABC

A partir de la próxima semana dos grupos de trabajo, uno centrado en derechos reprográficos y otro en derechos audiovisuales y fonográficos, comenzarán a estudiar posibles soluciones al canon digital, cuya aplicación no es conforme al derecho comunitario , según el Tribunal de Justicia de la UE.

Tras la reunión celebrada hoy en el Ministerio de Industria, a la que han asistido también representantes de Cultura y de los sectores afectados, Rafael Sánchez , portavoz de las Entidades de Gestión de Derechos de Autor (EGEDA), ha mostrado a EFE su satisfacción porque ambos grupos de trabajo se pongan en marcha y se fije ya un calendario de reuniones. "Se trata de iniciar esos puentes de diálogo y las conversaciones para llevar a cabo el proceso de revisión necesario de la orden ministerial y de la sentencia europea", ha dicho Sánchez.

En la reunión de hoy se han organizado los dos grupos de trabajo que acometerán "rápidamente" un calendario "intenso" de reuniones, según Sánchez, quien ha señalado que las soluciones deben ir encaminadas a "dar seguridad al mercado" , de forma que los titulares de un trabajo "reciban la compensación equitativa que la ley y la sentencia europea reconocen".

Reuniones operativas

Los dos grupos de trabajo programados pretenden hacer las reuniones "lo más operativas posibles", y previsiblemente comenzarán a reunirse a partir de la próxima semana . "La solución no es fácil, pero tampoco imposible", ha dicho Rafael Sánchez, quien ha asegurado que los grupos creados deberán trabajar sobre un ámbito "mayor que el de la sentencia" para fijar de forma definitiva la aplicación del canon.

A los usuarios se les dará trámite «en el momento adecuado»

Por su parte, el director de la patronal del sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación Ametic, José García Pérez, considera que la reforma del canon podría prolongarse durante "semanas o meses". García Pérez indicó a Portaltic que en el encuentro celebrado esta mañana "se ha iniciado un proceso de revisión de la ley. Hoy se trataba de una toma de contacto, instar de nuevo a la Administración a que inicie el proceso de tutela de la Ley convocando reuniones y fijando un calendario, algo que ya se había propuesto por escrito y verbalmente".

En cuanto a la petición presentada por los miembros de la Asociación de Usuarios de Internet , de la Asociación de Internautas y de la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías de participar en las reuniones, el portavoz de las entidades de gestión aseguró que se les dará trámite a los usuarios "en el momento adecuado, tal y como la ley prevé".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación