Hazte premium Hazte premium

El lugar del cautiverio en Argel de Cervantes, en estado de abandono

Durante cinco años, el escritor estuvo preso en la ciudad norteafricana. Hasta en cuatro ocasiones intentó escapar. Fue en la segunda cuando se escondió en una cueva que hoy en vez de ser un monumento de culto lo es de la desmemoria

Imagen de la explanada donde está la gruta y el monolito levantado en honor a Cervantes en Argel Ignacio Gil
Carlota Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cinco años estuvo Miguel de Cervantes cautivo en Argel. Unos piratas corsarios capturaron la embarcación donde viajaba de regreso a España desde Nápoles y lo hicieron prisionero. Durante el tiempo que permaneció preso, el único objetivo del escritor fue escapar. Lo intentó hasta ... en cuatro ocasiones. Dos por tierra y dos por mar. Fue en la segunda intentona, en 1577, cuando acordó con su hermano Rodrigo, ya liberado de un cautiverio anterior, que esperaría a una fragata para que lo liberara. Mientras, durante seis meses, Cervantes y otros catorce hombres permanecieron ocultos en una gruta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación