Hazte premium Hazte premium

Las ratas invaden la Fontana di Trevi

Turistas y romanos hablan de un «deterioro sin fin» de la ciudad, mientras el Ayuntamiento de la capital italiana sostiene que dará una solución «lo antes posible»

Las ratas invaden la Fontana di Trevi efe

efe

Ratas y ratones invaden por la noche la Fontana di Trevi y horrorizan a turistas y romanos, que hablan de un «deterioro sin fin» de la ciudad, mientras el Ayuntamiento sostiene que dará una solución «lo antes posible».

El consistorio ha asegurado que ya está en conversaciones con las empresas encargadas de la limpieza, después de que el problema fuera denunciado en el «Corriere della Sera» y de que las redes sociales y los turistas dieran testimonio de lo que ocurre. El diario habla de « ratones enormes , colonias de diez y hasta veinte ejemplares» que cada noche, en la oscuridad, toman posesión de la fuente y protagonizan «un constante ir y venir de roedores de veinte centímetros de largo».

El complejo escultórico, en obras por restauración desde hace más de un año, queda invadido por ratas y ratones que «suben por las estatuas, se esconden debajo de los andamios, corren por la plaza» y aparecen «muertos» en la fuente barroca más célebre de Roma. Los roedores «se han convertido en los habitantes nocturnos de uno de los hitos de la ciudad capitolina» y han dejado «aturdidos» y «horrorizados» a los turistas, que «toman fotografías para recordar una Roma cada vez más degradada ».

Los romanos han lamentado la presencia de roedores en uno de los símbolos de la ciudad y han compartido a través de las redes sociales críticas hacia la gestión del alcalde de Roma, Ignazio Marino, en una ciudad que sufre un «deterioro sin fin». «Roma, siempre peor», comenta un usuario, mientras otro responde que «al menos los roedores son ciudadanos romanos y están en su casa, no como muchos turistas que ensucian las calles».

La presidenta de la Asociación de Habitantes del Centro Histórico de Roma, Viviana Piccirilli, dijo que se trata de un «problema preocupante» que se debe a que «el calor es demasiado fuerte» y a «la suciedad» de la capital. «No es solo un problema de la Administración. Las ratas salen porque hace calor, buscan el agua. Es evidente que las obras han empeorado la situación , pero también las basuras de los restaurantes y los turistas. Es un problema también de civismo», añadió.

Las obras de restauración de la Fontana di Trevi , famosa por ser escenario del sensual baño de la actriz sueca Anita Ekberg en «La dolce vita» , de Federico Fellini , comenzaron en junio de 2014 y tienen previsto durar hasta el último trimestre de 2015, según los cálculos del Ayuntamiento de Roma. Una restauración calculada en 2 millones de euros que financia por mecenazgo la empresa de moda italiana Fendi .

Las ratas invaden la Fontana di Trevi

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación