Los mejores belenes de Castilla y León
La recreación de un pueblo o el nacimiento en una cumbre de montaña son alguno de las representaciones más originales
Actualizado: GuardarLa recreación de un pueblo o el nacimiento en una cumbre de montaña son alguno de las representaciones más originales
12345Belén Monumental de Las Angustias (Valladolid)
Imagen del Belén Monumental - F.Heras El Belén Monumental de Valladolid se puede visitar en la Sala de Pasos de la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de Las Angustias. De la mano de José María Villa Gil llega este gran nacimiento que se ha convertido en todo un clásico de las fiestas navideñas en la capital vallisoletana.
En esta ocasión el tradicional diorama que sujetaba la construcción ha sido sustituido por una gran plataforma en cuyo centro se asienta el caserío de Belén y sus inmediaciones, de modo que los espectadores deben circular en torno a la misma para ir descubriendo sugestivos rincones en los que se recrean con mucho ingenio los pasajes evangélicos. Con esta disposición, el belén adquiere valores museísticos y una gran monumentalidad.
El horario de visita va de lunes a domingo, de 12 a 14 horas y de 18 a 21h
Cabañas Raras (León)
Nacimiento de la localidad berciana - ical Uno de los nacimientos más originales de Castilla y León es el que acoge la localidad berciana de Cabañas Raras. Un belén que está a punto de cumplir la dos décadas y en el que se refleja a la perfección las tradiciones y costumbres del propio municipio. En esta ocasión la extrapolación del pueblo incluye un mercado en el que no faltaran los productos frescos y especias y una recreación del trabajo de los picapedreros y de cómo se construían las carreteras antaño.
El responsable de este nacimiento es conocido como «Pepe el zapatero», un vecino de la localidad que a sus 88 años no sólo sigue esforzándose en recrear la forma de vida de sus paisanos, sino que también se atreve a montar nuevas construcciones que sirvan para llenar de turistas este municipio berciano.
En estos momentos, el belén cuenta con más de 625 piezas de las que más de la mitad están en movimiento. Materiales como madera, corcho, pizarra, papel o plantas naturales están presentes en lo que supone un derroche de imaginación y buen hacer.
El belén de Cabañas Raras, cuya entrada es gratuita, permanecerá abierto hasta el 15 de enero de cuatro a ocho de la tarde y hasta finales de enero se pueden concertar visitas
Las Clarisas
Personajes del belén de las Clarisas - ical Uno de los nacimientos más esperados y con más éxito de Castilla y León es el que año tras año organizan las Hermanas Clarisas de la localidad palentina de Carrión de los Condes. En esta ocasión se celebra la X edición del ciclo expositivo «El Belén, sus personajes y sus símbolos»,
En la actualidad la colección se conforma por 1.492 belenes, de los cuales, de momento se han retirado a los almacenes del museo 254 para poder disfrutar con más espacio del resto. Todos ellos se podrán ver hasta el 3 de febrero de 2015.
«Puer natus in Belén», en Zamora
Nacimiento de la Diputación de Zamora - ical La Agrupación Belenista «La Morana» es la responsable del novedoso nacimiento que instala tradicionalmente en el Palacio de la Encarnación, sede de la Diputación Provincial de Zamora. En esta ocasión, bajo el epígrafe «Puer natus in Belén», la agrupación belenista hace un homenaje al emblemático imaginero Ramón Álvarez , ante la gran popularidad de la obra del escultor, algunas de cuyas piezas han sido cedidas por el Seminario de Zamora y varias parroquias de la provincia de Zamora y de León.
La exposición diseñada y montada el año pasado por 'La Morana' recibió cerca de 40.000 visitas, cifra que esperan igualar, como mínimo, desde hoy hasta el próximo día 6 de enero de 2015. El belén estará abierto al pùblico de forma gratuita de 17.00 a 21.00 horas, los días laborables, y de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00, los festivos. Se abrirá de forma excepcional las mañanas de los días 24 y 31 de diciembre y estará cerrado las mañanas del 25 de diciembre y el 1 y el 6 de enero.
Otros belenes de interés
Los sorianos suben a la cumbre del Pico de Urbión a poner el nacimiento - ical Ávila- Mundo Belenistas
Un total de 420 belenes llegados de cuatro continentes se encuentran en el Centro Internacional de Estudios Místicos (CITeS)- Universidad de la Místiva de Ávial. Un espacio en el que año tras año se reúnen nacimientos procedendentes de países de todo el mundo y en el que este año habrá 2.200 fíguras que, bajo el nombre de «Mundo Belén», harán las delicias de los visitantesEl domingo abrió sus puertas en el CITeS Mundo Belén 2014, una muestra que reúne 420 belenes de cuatro continentes, con 2.200 figuras, recogidos por el centro desde hace una década.
Mundo Belén puede visitarse hasta el 20 de enero, de 11 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas.
Burgos-Cajacírculo
La recreación ocupa 68 metros cuadrados, está ocupada por unas 60 figuras y le ha llevado a su autor nada menos que un año de trabajo ya que, por ejemplo, todas las tejas, y hay unas 25.000, están hechas a mano. Las casas se han elaborado con poliespán y otros materiales utilizados son tierra, arena, corteza y musgo.
El Belén situado en la sede de Cajacírculo puede visitarse hasta el próximo 6 de enero con los siguientes horarios: hasta el día 19, de lunes a viernes de 18 a 21 horas y del 20 de diciembre al 6 de enero, de 12 a 14 y de 18 a 21 horas.
Soria-Picos de Urbión
Seguramente no sea uno de los nacimientos más bonitos o que más fíguras acoge, pero sin duda es uno de los belenes que se encuentran a mayor altitud y que guardan mayor valor símbolico, ya que año tras año varios montañistas y vecinos de la provincia de Soria suben hasta la cumbre de los Picos de Urbión para cumplir con la tradición de poner el nacimiento en lo más alto. Una experiencia que se ha consolidado con el paso del tiempo y que cada vez cuenta con más adeptos.