La batalla de Rande: el Santo Cristo de Maracaibo no naufragó en las Cíes
Hoy hace 312 años de la gran batalla en la ría de Vigo y una nueva investigación aporta grandes novedades sobre el resultado del combate
La batalla de Rande: el Santo Cristo de Maracaibo no naufragó en las Cíes
Hoy hace 312 años la armada anglo-holandesa atacaba a la franco-española frente a Vigo. Dos jóvenes investigadores siguen arrancando novedades a lo que sabíamos de aquella pavorosa batalla. Gracias a la investigación de Ramón Patiño, autor del libro «Los tesoros de Rande», y Yago Abilleira, su más cercano y fiel colaborador, viajamos al 23 de octubre de 1702. La flota de galeones de Indias llega a la ría gallega cargada de tesoros y protegida por el aliado francés. El enemigo entra en la ría y lanza un ataque devastador. En Rande fueron hundidos, según el recuento de estos investigadores, 11 naves españolas y 19 francesas, más el galeón que el mar devoró en las Cíes (gran novedad: no era el Santo Cristo de Maracaibo, como siempre se ha dicho, sino Nuestra Señora de los Remedios. Los documentos hallados en el Archivo de Indias así lo prueban). Entre el olvido de España hacia su gran historia naval y los más de 70 expolios en la zona (algunos con dinamita), Rande se convierte en otro punto vital para que nuestros políticos demuestren si les importa o no la mejor historia de España, la mejor historia que podemos contar. ¿Promoverán el avance de la arqueología y el conocimiento?
[ Lee todos los detalles y novedades de la investigación en el blog Espejo de Navegantes ]
Noticias relacionadas
- Scapa Flow, buceando en las tinieblas de la historia de la I Guerra Mundial
- Francia inventa la arqueología 3D con la excavación de la fragata «Lune»
- El honroso final de la «Bayonnaise», la mejor corbeta de la armada francesa
- El grandioso monumento a Colón que un español quiso plantar en Chicago
- Gran Bretaña gana con la ciencia la última batalla sobre el HMS Victory de Nelson
Ver comentarios