La épica travesía de «El Glorioso»
Dejó fuera de combate a un buen número de barcos enemigos, en inferioridad de condiciones, y cumplió su misión. Los ingleses no le perdonaron

La épica travesía de «El Glorioso»
La del navío «Glorioso» es una de las más épicas travesías de la historia naval española. Su misión era traer a España cuatro millones de pesos de plata y sortear el férreo bloqueo británico en 1747, poco después de la humillante derrota que sufrió Vernon a manos de Blas de Lezo . Otro gran marino comandaba este barco fuerte y resistente: D. Pedro Mesía de la Cerda, cordobés de nacimiento, caballero de la Orden de Malta.
Fue un viaje como no ha habido otro. A la altura de las Azores se batió en inferioridad de condiciones. Lean los partes de las distintas batallas que libró en el blog. Perdió su bauprés, el velamen, aparejo y jarcia quedaron muy dañados y la popa acribillada por sus enemigos. Pero cumplió su misión. Aun así, cuando iba rumbo a Cádiz para repararse, los ingleses se le echaron encima con una potencia de fuego incontestable. [ Lee la historia completa en el Blog Espejo de Navegantes ]
Noticias relacionadas
- Blas de Lezo, el almirante español cojo, manco y tuerto que venció a Inglaterra
- A un paso de la tumba de Blas de Lezo
- El día que ardió el mar en 1704
- Sangre y cañón. Diez batallas navales que enfrentaron a españoles e ingleses
- Jorge Juan, espía y científico que pudo dar la victoria a España en Trafalgar
- Gálvez: el marino español que se aventuró «solo» contra las defensas inglesas de Florida
- Turner y el mar, la magia de la pintura
- El terrible viento que llevó a pique la gran flota de don Juan de Mendoza
Ver comentarios