La épica travesía de «El Glorioso»

Dejó fuera de combate a un buen número de barcos enemigos, en inferioridad de condiciones, y cumplió su misión. Los ingleses no le perdonaron

La épica travesía de «El Glorioso» Museo naval

agustín Rodríguez González

La del navío «Glorioso» es una de las más épicas travesías de la historia naval española. Su misión era traer a España cuatro millones de pesos de plata y sortear el férreo bloqueo británico en 1747, poco después de la humillante derrota que sufrió Vernon a manos de Blas de Lezo . Otro gran marino comandaba este barco fuerte y resistente: D. Pedro Mesía de la Cerda, cordobés de nacimiento, caballero de la Orden de Malta.

Fue un viaje como no ha habido otro. A la altura de las Azores se batió en inferioridad de condiciones. Lean los partes de las distintas batallas que libró en el blog. Perdió su bauprés, el velamen, aparejo y jarcia quedaron muy dañados y la popa acribillada por sus enemigos. Pero cumplió su misión. Aun así, cuando iba rumbo a Cádiz para repararse, los ingleses se le echaron encima con una potencia de fuego incontestable. [ Lee la historia completa en el Blog Espejo de Navegantes ]

La épica travesía de «El Glorioso»

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios